Detectan lesiones sospechosas de cáncer de piel en trabajadores expuestos al sol

Detectan lesiones sospechosas de cáncer de piel en trabajadores expuestos al sol

Estudio a nivel autonómico que evalúa la exposición solar ocupacional.

El Proyecto Soludable del Hospital Costa del Sol de Marbella (Málaga), en colaboración con el servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Ayuntamiento del municipio malagueño de Fuengirola, ha realizado un estudio a nivel autonómico que evalúa la exposición solar ocupacional de diferentes grupos de trabajadores al aire libre de este municipio.

Se trata de un proyecto de investigación cuyo artículo ya ha sido publicado en Occupational & Environmental Medicine, revista del primer cuartil en el área de Salud Pública, Salud Ocupacional y Medioambiental y referente en su campo.

Los trabajadores al aire libre son un grupo que tiene especial riesgo de padecer cáncer de piel, puesto que durante sus horas de trabajo se exponen a grandes cantidades de radiación solar.

Así, han destacado que en España la legislación de prevención de riesgos laborales no obliga a los empleadores a velar por las medidas de protección solar de sus trabajadores. Además, en el país, como en muchos otros, el cáncer de piel no está reconocido como enfermedad ocupacional.

Fuente: OK Diario 25-01-2023


Etiquetas asignadas al artículo:
cáncer de pieltrabajar al sol

Artículos relacionados

Quirónsalud Marbella, seleccionado para un ensayo médico internacional sobre un producto sanitario

Tratamiento de la ceruminosis o tapones de cerumen.  El Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Quirónsalud Marbella ha sido elegido para la realización de un

Cada día se detectan 600 casos nuevos de lepra

En el año 2014 hubo de 213.899 nuevos casos de lepra y cada día se siguen detectando 600 casos nuevos (55

Madrid sitúa a diez hospitales públicos entre los mejores del mundo

Valorándose tanto centros públicos como privados de más de 20 países. La Comunidad de Madrid ha situado nuevamente a diez