Una cuarta parte de los espa帽oles sufre dolor cr贸nico
El evento tendr谩 lugar del 24 al 26 de mayo en Madrid.
La incidencia del dolor cr贸nico entre los espa帽oles ha aumentado tras la pandemia: seg煤n datos de la Sociedad Espa帽ola del Dolor (SED) y ya afecta a una cuarta parte de la poblaci贸n adulta.聽 Este hecho ha incrementado las consultas al profesional sanitario, hasta convertirse en la causa m谩s frecuente de visita m茅dica. Aunque casi todos los profesionales sanitarios pueden afrontar pacientes con dolor, la mayor铆a carece de formaci贸n espec铆fica en dolor, lo que deriva en retraso en el diagn贸stico, gasto sanitario y bajas laborales.
La necesidad de mejorar el manejo del dolor por parte de toda la atenci贸n sanitaria de manera integral y coordinada ser谩 uno de los temas del XIX Congreso Nacional de la SED. Tambi茅n se debatir谩 sobre las inequidades del abordaje del dolor seg煤n las comunidades aut贸nomas, la formaci贸n a los profesionales sanitarios, el uso de herramientas digitales para los pacientes, y de la importancia de la investigaci贸n.
El evento tendr谩 lugar del 24 al 26 de mayo en Madrid y reunir谩 a alrededor de 700 m茅dicos, investigadores, psic贸logos, enfermeras y fisioterapeutas, entre otros profesionales implicados en el diagn贸stico y tratamiento multidisciplinar del dolor.
Para presentar los principales temas que ser谩n tratados en el Congreso, datos de impacto del dolor entre la poblaci贸n y la asistencia sanitaria en su conjunto y el papel de los profesionales sanitarios hemos organizado una rueda de prensa el pr贸ximo mi茅rcoles 24 de mayo en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, sede del Congreso.
En la misma estar谩n presentes la presidenta de la SED, Dra. Mar铆a Madariaga, la presidenta del Comit茅 Organizador del Congreso, Dra. Maite Bovaira y el copresidente del Comit茅 Cient铆fico, el profesor Carlos Goicoechea.
Fuente: SED 25-05-2023
Art铆culos relacionados
El aire acondicionado puede provocar ronquera, tos y dolor de garganta
La logopeda del hospital Ribera Polusa explica que disfon铆a y afon铆a son patolog铆as habituales tras una exposici贸n prolongada al aire
El 85% de las pacientes espa帽olas ganan la batalla al c谩ncer de mama
La investigaci贸n de nuevas formas de diagn贸stico y los tratamientos innovadores disminuyen la mortalidad de forma significativ 1992 fue el
Melasma y l茅ntigos
Manchas en la piel por la exposici贸n solar. Las manchas en la piel son alteraciones en la uniformidad del color