Una cuarta parte de los españoles sufre dolor crónico

El evento tendrá lugar del 24 al 26 de mayo en Madrid.
La incidencia del dolor crónico entre los españoles ha aumentado tras la pandemia: según datos de la Sociedad Española del Dolor (SED) y ya afecta a una cuarta parte de la población adulta. Este hecho ha incrementado las consultas al profesional sanitario, hasta convertirse en la causa más frecuente de visita médica. Aunque casi todos los profesionales sanitarios pueden afrontar pacientes con dolor, la mayoría carece de formación específica en dolor, lo que deriva en retraso en el diagnóstico, gasto sanitario y bajas laborales.
La necesidad de mejorar el manejo del dolor por parte de toda la atención sanitaria de manera integral y coordinada será uno de los temas del XIX Congreso Nacional de la SED. También se debatirá sobre las inequidades del abordaje del dolor según las comunidades autónomas, la formación a los profesionales sanitarios, el uso de herramientas digitales para los pacientes, y de la importancia de la investigación.
El evento tendrá lugar del 24 al 26 de mayo en Madrid y reunirá a alrededor de 700 médicos, investigadores, psicólogos, enfermeras y fisioterapeutas, entre otros profesionales implicados en el diagnóstico y tratamiento multidisciplinar del dolor.
Para presentar los principales temas que serán tratados en el Congreso, datos de impacto del dolor entre la población y la asistencia sanitaria en su conjunto y el papel de los profesionales sanitarios hemos organizado una rueda de prensa el próximo miércoles 24 de mayo en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, sede del Congreso.
En la misma estarán presentes la presidenta de la SED, Dra. María Madariaga, la presidenta del Comité Organizador del Congreso, Dra. Maite Bovaira y el copresidente del Comité Científico, el profesor Carlos Goicoechea.
Fuente: SED 25-05-2023
Artículos relacionados
Ocho de cada diez varones tendrán exceso de peso en el año 2030
Puede provocar diabetes y distintos tipos de cáncer. El endocrinólogo del Hospital del Mar de Barcelona, Albert Goday, es uno de
Nacen unos gemelos de embriones congelados hace 30 años
En EEUU. Una pareja estadounidense dio a luz hace tres semanas a dos bebés gemelos cuyos embriones estaban congelados y
Los nuevos contagios por coronavirus bajan en Madrid
Nueva remesa de 350.000 dosis de las compañías Pfizer/BioNTech de la vacuna de la Covid-19. La mortalidad diaria por culpa