El 30% de los cáncer de mama podrían derivar a un tumor con metástasis

Día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico, pacientes y profesionales piden a la población un minuto de su tiempo para visibilizar el riesgo de desarrollar un tumor con metástasis. En concreto, la Alianza de Daiichi Sankyo y AstraZeneca ha dado voz a las pacientes para que sean ellas mismas las que cuenten su situación. Todo ello con la colaboración de la Asociación de Cáncer de Mama Metastásico.

Ellas representan entre un 5 y un 6 por ciento de los nuevos diagnósticos. Aunque lo que más preocupa es que aproximadamente el 30 por ciento de las mujeres diagnosticadas en estadio temprano, podrían desarrollar una recurrencia del tumor con metástasis. Incluso, años después de haber finalizado su primer tratamiento.

“La gente se queda con que nos curamos y que nos vuelve a crecer el pelo”, dice Begoña, paciente de cáncer de mama metastásico. “Desgraciadamente, de las que se han curado, algunas van a tener metástasis a lo largo de su vida”, lamenta.

Desarrollar un tumor con metástasis

Además de visibilizar la realidad de las pacientes, los profesionales también han expuesto las principales necesidades en cuanto a la investigación, el tratamiento en esta patología y el tratamiento psico- oncológico de las pacientes con cáncer de mama metastásico. A este respecto intervenían Eva Ciruelos, oncóloga en el Hospital 12 de Octubre y HM Hospitales Madrid y vicepresidenta del Grupo SOLTI. También Noelia Martínez, oncóloga del Hospital Ramón y Cajal y Fátima Castaño, psicooncóloga en MD Anderson Cancer Center de Madrid.

De esta forma, esta campaña trata de visibilizar que desarrollar un tumor con metástasis tiene un alto impacto en su vida personal, laboral, social y familiar. “Hay muchísimas barreras. Laboralmente, es muy difícil conseguir un trabajo donde te permitan ir al médico cada tres semanas y que no te echen”, explica Patricia. Para concienciar a la población sobre todos estos problemas, las pacientes piden mirar el futuro con sus ojos, y con la mirada puesta en la investigación.

Fuente: El Médico Interactivo 18-10-2021


Etiquetas asignadas al artículo:
CáncerCáncer de mamaMD Anderson Cancer Centermujer

Artículos relacionados

Argentina construye el primer centro de Protonterapia de América Latina

Se trata de un tratamiento contra tumores que solo se realiza en 20 países del mundo. El Centro Argentino de

La nutrición, cada vez más importante en el envejecimiento de las personas mayores

¿Cómo mantener una dieta equilibrada? A medida que nos hacemos mayores, necesitamos alimentos y hábitos algo distintos. Por esto la

El 75% de los alérgicos reconocen que la alergia merma su capacidad para conducir

Según datos del comparador Acierto.com. Ya estamos de lleno en la primavera, la estación más propicia a las alergias. Y es

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.