Una pastilla logra la remisión completa del cáncer en pacientes con leucemia agresiva

Una pastilla logra la remisión completa del cáncer en pacientes con leucemia agresiva

Un pequeño ensayo clínico.

Un fármaco experimental para la leucemia mieloide aguda avanzada o resistente ha logrado, en un pequeño ensayo clínico, algún grado de remisión en el 53 % de los pacientes y completa en el 30 % (18 personas), aunque también se han detectado posibles indicios de resistencia al tratamiento.

Dos estudios que publica Nature presentan los resultados de un ensayo en fase clínica 1 en el que participaron 60 personas a las que se trató con el fármaco experimental por vía oral revumenib, que “ha revelado efectos anticancerígenos y posibles indicios de resistencia», señala la revista.

El primer estudio, encabezado por Ghayas Issa de la Universidad de Texas, demostró que la inhibición de una proteína denominada menina gracias al uso de revumenib, “producía respuestas alentadoras” en leucemias agudas avanzadas con reordenamientos KMT2A o NPM1 mutante.

«Me alientan estos resultados, que sugieren que revumenib puede ser una terapia dirigida oral eficaz para pacientes con una leucemia aguda causada por estas alteraciones genéticas”, indicó Issa en un comunicado de la universidad.

Durante el ensayo clínico, realizado entre 2019 y 2022, de los 60 pacientes un 53 % tuvo algún grado de remisión y un 30 %, es decir, 18 pacientes, mostraron una remisión completa o remisión completa con recuperación hematológica parcial, señala el estudio.

Fuente: Heraldo 18-03-2023


Etiquetas asignadas al artículo:
Cáncerleucemia mieloideMedicamento

Artículos relacionados

Beneficios de la vitamina D para prevenir el cáncer colorrectal

Estudio publicado en la revista científica «European Journal of Nutrition». Aunque la pandemia de la Covid-19 acapara todas las miradas,

La mortalidad por melanoma en los menores de 65 años disminuye por primera vez en España

Mejores hábitos de exposición al sol. La mortalidad por melanoma en los jóvenes y menores de 65 años está disminuyendo por primera vez en España

Investigadores descubren cómo atacar células tumorales durmientes

Resistencia a los tratamientos y de recaídas de pacientes. Investigadores del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), en Barcelona, han