Una proteína indica si los recuerdos pueden cambiarse

Los recuerdos a largo plazo pueden dividirse en dos tipos.
Los investigadores han descubierto que una proteína concreta puede utilizarse como marcador cerebral para indicar si los recuerdos emocionales pueden cambiarse u olvidarse. Se trata de un estudio en animales, pero los investigadores esperan que los descubrimientos permitan que las personas que sufren Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) vuelvan a llevar una vida más equilibrada.
Los científicos saben que los recuerdos a largo plazo pueden dividirse, a grandes rasgos, en dos tipos: la memoria basada en hechos, en la que podemos recordar cosas como nombres, lugares, acontecimientos… y una especie de memoria instintiva en la que recordamos cosas como emociones y habilidades.
Los científicos han llegado a creer que estos recuerdos emocionales pueden modificarse, lo que quizá permita tratar el trauma subyacente al TEPT. En 2004, un trabajo pionero realizado por científicos de Nueva York demostró que si se trataba a los animales con el betabloqueante propranolol, esto les permitía olvidar un trauma aprendido. Sin embargo, los resultados han sido a veces difíciles de reproducir, lo que ha llevado a dudar de si los recuerdos eran modificables en absoluto.
Fuente: Diario de Mallorca 09-10-2021
Artículos relacionados
El Marañón logra la acreditación internacional de calidad más prestigiosa
Es el primer centro público de su nivel en conseguirlo en España El Hospital público Materno Infantil Gregorio Marañón ha
España defiende en Bruselas el valor de los acuerdos de compra anticipada de vacunas
España pide su adecuación a la nueva realidad epidemiológica La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha defendido, durante la reunión
¿En qué consiste la comunicación no violenta?
La forma de caminar muestra si una persona es agresiva o no. A pesar de que cada vez tenemos más