Por qué sonríes cuando te sonríen

Por qué experimentas una emoción negativa ante una persona estresada
Cuando alguien nos sonríe, tendemos a devolverle la sonrisa, pero si pasamos tiempo con alguien que está enojado o estresado, terminamos absorbiendo estas emociones negativas. Esta tendencia a alinearse con las emociones de los demás se llama contagio emocional y es una forma básica de empatía ha sido programada en nuestro cerebro durante miles de años.
Pero este comportamiento no es exclusivo de los humanos. Nuevos datos del Instituto Gulbenkian de Ciência (IGC) han confirmado que los mecanismos que utilizamos para sincronizar emociones se remontan al grupo más antiguo de vertebrados, los peces.
En su trabajo más reciente, el equipo del IGC dirigido por Rui Oliveira ha tratado de entender si, al igual que los humanos y otros mamíferos, el pez cebra necesita oxitocina para adoptar las emociones de los demás.
Los experimentos que han llevado a cabo han demostrado que cuando peces similares a los que se encuentran en la naturaleza ven un cardumen en peligro, reflejan su comportamiento. Por otro lado, los peces con alteraciones genéticas en la oxitocina o en sus receptores siguen nadando normalmente incluso cuando ven a sus congéneres en peligro. Esto demuestra que esta molécula es necesaria para sembrar el miedo, por ejemplo, cuando uno de los miembros del cardumen está herido.
Fuente: 20 minutos 01-04-2023
Artículos relacionados
Aceleradores lineales de Oncología Radioterápica en Navarra
Navarra contará también con un PET-TC en el sistema público El Hospital Universitario de Navarra (HUN), en Pamplona, contará por
Más del 90% de la población ha sufrido en algún momento de su vida cefalea
Cuando el dolor de cabeza es síntoma de otra afección se denomina cefalea secundaria. El dolor de cabeza es la
Equipos tecnológicos: En el 50% de los hospitales españoles están obsoletos
Estudio ‘Perfil tecnológico hospitalario y propuestas para la renovación de tecnologías sanitarias’. El 50 por ciento de los equipos tecnológicos