Vacunas personalizadas para tumores

Vacunas personalizadas para tumores

Quinientos científicos debaten en A Coruña sobre los últimos avances de la enfermedad en un congreso internacional organizadado por Aseica

Uno de cada dos hombres y dos de cada tres mujeres acabarán teniendo un cáncer a lo largo de su vida. Y, a medida que aumente la esperanza de vida, habrá más pacientes, porque el cáncer, en realidad, es el peaje que pagamos por vivir más años. Pero, frente a este reverso negativo, existe un anverso mucho más esperanzador: el cáncer es y será cada vez menos una sentencia de muerte.

Si la situación de hoy en día no tiene nada que ver con la de hace tan solo cinco años tras la irrupción de las terapias dirigidas —una estrategia que dirige los fármacos de forma específica a genes o proteínas que desencadenan los tumores, incluso de forma personalizada— y de las inmunoterapias, que reactivan el sistema inmune para atacar específicamente las células malignas, el futuro es aún más prometedor, con el mayor asentamiento de la oncología de precisión.

Son los nuevos avances que han empezado a debatirse en el congreso internacional de la Asociación Española de Investigación contra el Cáncer (Aseica), que inauguró este martes en A Coruña sus sesiones científicas después de una primera jornada, la del lunes, dedicada al gran público.

«Queríamos celebrar estas cuatro décadas con un congreso internacional del mayor nivel, pero también acercar la ciencia a la sociedad y, en particular, a las personas afectadas con cáncer», destacó la presidenta de Aseica, Marisol Soengas. También participaron en la apertura el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey.

Fuente: Aproafa (Lavozdegalicia.es) 18-11-2023

 


Etiquetas asignadas al artículo:
ASEICACáncer

Artículos relacionados

HM Hospitales en Cataluña firma un convenio de colaboración con UIC Barcelona para formar a médicos y enfermeras

A partir del curso 2019-20. HM Hospitales en Cataluña ha firmado un convenio de colaboración con la Universitat Internacional de

La vitamina D, esencial para evitar complicaciones en niños

El déficit puede afectar el desarrollo del niño. El déficit de vitamina D está presente en un elevado número de niños y adolescentes en

Quinton, una de las mejores Pymes para trabajar en España

Laboratorios Quinton ha quedado entre las diez «Top Best Workplaces Pymes 2014» . La lista valora las empresas de entre 20 y