Alertan que el Ozempic anula el efecto de la píldora y aumenta los embarazos

Reino Unido ha dado la alerta por embarazos indeseados en mujeres que tomaban la píldora y, a la vez, Ozempic u otros fármacos contra la obesidad. El informe que ha motivado la advertencia lanzada por la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) recoge el caso de 40 chicas que se quedaron embarazadas pese a tomar anticonceptivos orales. A raíz de esta evidencia, las autoridades sanitarias han aconsejado utilizar «un método de barrera» para prevenir gestaciones no buscadas.
Isabel Silva Reus, vicepresidenta de la Sociedad Española de Contracepción (SEC), confirma que recibieron el aviso en marzo «a través de la Facultad de Salud Sexual y Reproductiva de Reino Unido». «Nos llamó mucho la atención», reconoce.
Desde entonces, han incluido esta advertencia como rutina en las consultas.
«A las chicas con problemas de obesidad que están en tratamiento les instamos a añadir un segundo método anticonceptivo durante las primeras cuatro semanas tras iniciar la toma de Ozempic u otros. Y también deben protegerse de manera extra durante cuatro semanas cada vez que aumenten la dosis de las inyecciones para bajar peso», señala la ginecóloga.
Aclara que para este efecto barrera sirve cualquier anticonceptivo que no se administre por vía oral:
«El DIU, que se pone por un espacio de cinco años, los inyectables que se ponen cada mes, el anillo vaginal que tiene una duración de un mes, los parches semanales…».
Fuente: El Correo 10-06-2025
Artículos relacionados
Quirónsalud Córdoba incorpora el estudio genético global en el diagnóstico de hemopatías malignas
Permite una perfecta caracterización de la enfermedad. El servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Quirónsalud Córdoba ha incorporado el
Un mapa genómico del cáncer colorrectal busca mejorar su tratamiento
Los datos generados a partir del análisis están accesibles para la comunidad científica. El cáncer colorrectal es la tercera neoplasia
ITS, una “epidemia que está lejos de controlarse”, según experto
Se está produciendo “un aplanamiento de la curva” y “un leve descenso” en el caso de los colectivos de mayor