Alimentos ricos en folato

Vitamina B que se encuentra de forma natural en numerosos alimentos.
El folato es una vitamina B que se encuentra de forma natural en numerosos alimentos. No hay que confundirla con el ácido fólico, una de sus formas más comunes que no se encuentra naturalmente en nuestro organismo, por lo que es necesaria ingerirla mediante la alimentación o suplementos dietéticos.
En este caso, el folato es necesario para producir ADN y otros tipos de material genético, también para la división celular en el organismo, según indican los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés).
La cantidad recomendaba depende de la edad de la persona. Así, para los adultos la cantidad promedio diaria recomendada son 400 microgramos DFE (equivalentes dietéticos de folato).
«Se usa la medida de mcg DFE porque el organismo absorbe más ácido fólico de los alimentos fortificados y de los suplementos dietéticos que del folato que se encuentra naturalmente en los alimentos», explican.
Mientras que el folato se encuentra de forma natural en numerosos alimentos, a otros se les añade ácido fólico. El primero está presente en: carnes, como hígado de res; verduras, como espárragos, coles de bruselas, hortalizas de hojas verdes (espinaca); frutas y jugos de fruta, como naranjas y zumos de naranja); y frutos secos, frijoles y guisantes.
Por su parte, el ácido fólico se añade a alimentos como: pan enriquecido, harina y harina de maíz, pasta y arroz, y cereales fortificados.
Fuente: 65 Y Más 22-09-2023
Artículos relacionados
Anifrolumab, nueva terapia biológica contra el lupus
Astrazeneca ha presentado el nuevo anticuerpo monoclonal aprobado AstraZeneca ha presentado este martes su nuevo tratamiento biológico para los pacientes adultos
Extremadura invierte en Oncología
Oncología. Extremadura ha invertido unos 3,7 millones de euros en investigación en Oncología mediante aportaciones de entidades públicas y privadas.
Consumo excesivo de refrescos en las personas mayores
Más de 1.400 millones de euros en gasto por parte de los consumidores. Desde hace algunos años, el consumo de