Cáncer de cabeza y cuello: Cada año se detectan en España 10.000 nuevos casos

Cáncer de cabeza y cuello: Cada año se detectan en España 10.000 nuevos casos

Más del 80 % de los pacientes son fumadores.

El Dr. Roberto Valdés Pons, licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela, experto en otología, vértigo y cirugía de cabeza y cuello, aborda en el programa ¿Qué me pasa doctor? de La Sexta, el cáncer de cabeza y cuello.

Es el sexto más prevalente en el mundo, y está causado sobre todo por el tabaco, el alcohol y, cada vez más, por el VPH.

Ser fumador y beber alcohol puede multiplicar de 10 a 20 veces la posibilidad de desarrollarlo

Cada año se detectan en España 10.000 nuevos casos.

«El cáncer de cabeza y cuello afecta a más a hombres que mujeres, sobre todo entre los 50 y los 70 años, pero en los últimos años están apareciendo un mayor número de casos en mujeres y en pacientes de menor edad», destaca el experto

Los otorrinolaringólogos insisten en la importancia de conocer sus signos de alarma para consultar lo antes posible. El diagnóstico, tratamiento y seguimiento del cáncer deben ser realizados por un equipo multidisciplinar. Tras el tratamiento del cáncer, en muchas ocasiones se precisa tratamiento reconstructivo y rehabilitación.

«Hay que vigilar las disfonías, dolor de garganta, lesiones en la boca, bultos en el cuello u obstrucción nasal de más de 3 semanas», finaliza el Dr. Valdés

Pueden ver el programa completo en el siguiente enlace: CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO



Artículos relacionados

Beneficios de la vitamina D para prevenir el cáncer colorrectal

Estudio publicado en la revista científica «European Journal of Nutrition». Aunque la pandemia de la Covid-19 acapara todas las miradas,

Cáncer oral: Una biopsia con un cepillo permite la detección temprana del tumor

Sin cirugía. Investigadores de la Universidad de Illinois en Chicago han diseñado una nueva prueba que permite a los odontólogos detectar la forma

Nuevo fármaco contra el neuroblastoma

Se trata de un tipo de cáncer pediátrico que puede ser muy agresivo. El neuroblastoma es un tipo de tumor

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.