Carlos Fornes: 芦La apuesta por la innovaci贸n debe garantizar la protecci贸n de los derechos legales de pacientes y profesionales禄
Presidente de la Asociaci贸n de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana.
Los pr贸ximos 26 y 27 de septiembre, el paraninfo de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia acoge el VII Congreso de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana. Este a帽o, el encuentro centrar谩 su atenci贸n en los problemas de salud mental, en general, y espec铆ficamente en el 谩mbito sanitario.
M茅dicos y Pacientes entrevista a Carlos Fornes, presidente de la Asociaci贸n de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana, para analizar los ejes centrales de esta nueva edici贸n del congreso.
A continuaci贸n se recoge parte de la entrevista:
Pregunta- Este septiembre se celebra una nueva edici贸n del Congreso de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana, 驴cu谩les son las principales novedades respecto a las anteriores?
Respuesta- El congreso volver谩 reunir los d铆as 26 y 27 de septiembre en el paraninfo de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Alfara (Valencia), a representantes de todos los sectores sanitarios y a cualquier persona interesada en alguna de las mesas de debate. Pero el eje principal de la conferencia inaugural, y de la primera y 煤ltima mesas, va a ser el an谩lisis de la incidencia de la salud mental en la sociedad, particularmente en enfermos y familias afectadas por el c谩ncer, y en los propios profesionales sanitarios, donde la incidencia est谩 creciendo de forma exponencial en los 煤ltimos a帽os.
P-驴Cu谩l es el principal objetivo de este encuentro?
R-El objetivo es analizar todas esas cuestiones desde una visi贸n multidisciplinar, y en el caso concreto de la salud mental, evidenciar la creciente afecci贸n social, y poner el foco en la sanidad, un sector que a todas luces deber铆a tener la consideraci贸n de 鈥減rofesi贸n de riesgo鈥.
芦Las bajas laborales entre profesionales sanitarios por problemas de salud mental duplican a las de otros sectores禄
P-驴Cu谩les son las claves para cuidar de quienes nos cuidan?
R- Los datos demuestran que las bajas laborales entre profesionales sanitarios por problemas de salud mental duplican a las de otros sectores. Y el propio Programa de Atenci贸n Integral al M茅dico Enfermo (PAIME) de la Organizaci贸n M茅dica Colegial lleva a帽os alertando de que uno de cada cuatro m茅dicos atendidos padece trastornos del estado del 谩nimo, y que las cifras podr铆an ser mucho mayores debido al autoestigma que los propios profesionales tienen para pedir ayuda. Y tambi茅n est谩 comprobado que, adem谩s de por la propia naturaleza de la profesi贸n, esta situaci贸n se ha disparado tras la pandemia por la enorme presi贸n que sufren los profesionales sanitarios, con turnos, guardias y ratios de atenci贸n cada vez m谩s desproporcionados.
Fuente y Foto: M茅dicos y Pacientes 25-09-2024
Art铆culos relacionados
M. Prada: 芦La apendicitis es la urgencia quir煤rgica m谩s frecuente禄
El cirujano pedi谩trico Marcos Prada, en una entrevista al peri贸dico La Voz de Galicia explica c贸mo afecta la apendicitis a
Ana Calder贸n: 芦El eritritol podr铆a contribuir a aumentar las hormonas de la saciedad禄
Su coste es bastante m谩s alto, costando medio kilo, en torno a 8-13鈧 de media. La secretaria cient铆fica de la
Dr. Su谩rez: 芦En todas las 谩reas de la Neurolog铆a estamos viendo un ‘boom’ de tratamientos nuevos禄
Debemos mejorar que las listas de espera sean asumibles. La jefatura del servicio de Neurolog铆a del Hospital de Cabue帽es llevaba