Carlos Llaca: «El alumno sufre en silencio y lo que necesita es que desde el aula se le ayude»

Director de Juventud y Proyectos Educativos del Ayuntamiento de Gijón.
Carlos Llaca, director de Juventud y Proyectos Educativos del Ayuntamiento de Gijón, aborda en una entrevista con La Nueva España, la importancia de la prevención en la salud mental de los más jóvenes.
A continuación se recoge parte de la entrevista:
Pregunta–Habla de charlas en colegios de entidades y personas a título individual.
Respuesta–Sí. Hacer jornadas de sensibilización en las que contar con expertos como psicólogos, pedagogos o de cualquier otra rama profesional que nos puedan ayudar a crear vínculos con las escuelas y las asociaciones de los barrios. Todas las medidas que podamos llevar a cabo serán bienvenidas. Es un tema que nos preocupa.
P–¿Qué supone el acoso para un alumno?
R–Es durísimo. Llevo diez años como docente y he tenido casos de familias muy preocupadas por el bienestar emocional de sus hijos. Como profesor, siempre dije que, más allá de los contenidos curriculares, es importante que los alumnos lleguen al colegio con buen ánimo. Cuando surge un conflicto se debe atajar cuanto antes. A veces, el alumno sufre en silencio y lo que necesitan es que desde el aula se les ayude porque pueden llegar a ocultar lo que les sucede en casa. Con lo cual los docentes somos los primeros que debemos atajar ese tipo de situaciones. Las familias siempre me trasladan la preocupación a nivel social y cambios en la conducta. Muchas veces el origen de eso son las aulas. Es cierto que a veces sucede fuera del aula, por las redes sociales. De ahí que dentro del decálogo hacer un buen uso de ellas esté incluido.
Fuente: Aproafa (La Nueva España) 04-09-2023
Artículos relacionados
A. Mingorance: «Sin la distribución cooperativa, ya habría en España desiertos farmacéuticos»
Entrevista con el Presidente de Bidafarma Antonio Mingorance, presidente de la cooperativa de distribución farmacéutica Bidafarma, concede una entrevista a Acta
Ana Patiño:»En el futuro, gran parte de la población será superviviente del cáncer»
Desarrollo de terapias alternativas. Ana Patiño García es una genetista especializada en el desarrollo de terapias avanzadas para tumores infantiles
Luis Usán: «El papel de la microbiota es clave en el mantenimiento de nuestras funciones fisiológicas»
Una alimentación sana hace que tengamos una microbiota saludable. Igen Biolab Group es una empresa biotecnológica con sede en Suiza, que cuenta con