Científicos crean un chip para separar los espermatozoides «buenos»

Científicos crean un chip para separar los espermatozoides «buenos»

Permite seleccionar de manera fácil, rápida y económica los espermatozoides.

Científicos de Estados Unidos han desarrollado un chip de microfluidos que, según sus creadores, permite seleccionar de manera fácil, rápida y económica los espermatozoides sanos de una muestra de semen.

Las tecnologías de reproducción asistida como la fertilización in vitro (FIV), la inseminación intrauterina y la inyección intracitoplasmática de espermatozoides requieren espermatozoides sanos para un resultado exitoso, según un comunicado de la Universidad Atlántica de Florida (FAU), cuyo equipo ha conseguido este logro científico.

El invento aprovecha la reotaxis, como se denomina el movimiento natural contra corriente de los espermatozoides a través del tracto genital femenino con el fin de llegar al óvulo para la fertilización.

Los creadores del chip aseguran que este supera al método actual más común de selección de espermatozoides, la centrifugación, no solo en lo que se refiere a coste, duración y complejidad del proceso, sino también a la cantidad y calidad de los seleccionados.

Fuente: Heraldo 06-04-2022


Etiquetas asignadas al artículo:
espermatozoides sanos

Artículos relacionados

Un fármaco para el asma reduce la glucemia en diabéticos

Glucemia en diabéticos. El tratamiento con un fármaco contra el asma redujo la glucemia en diabéticos tipo 2, tras un

España recibe las más de 350.000 dosis de la vacuna frente al coronavirus

El Ejército se encargará de llevar las vacunas. Los envíos previstos de la vacuna de Pfizer/BioNtech ya han llegado a cinco aeropuertos

Marcadores genéticos para tratar la ELA con análisis de sangre

La Fundación Reina Sofía financiará un proyecto desarrollado por la Fundación CIEN Un nuevo impulso clave para la investigación en esclerosis

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.