Científicos descubren un tipo de célula inmunitaria que produce «escudos» defensivos en la piel

Científicos descubren un tipo de célula inmunitaria que produce «escudos» defensivos en la piel

Hallazgo publicado en la revista Nature.

Cada vez más hallazgos nos confirman que el sistema inmune es mucho más complejo de lo que pensamos. E igual de asombroso. El último descubrimiento, realizado por expertos españoles, no hace más que confirmarlo.

Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), liderado por Andrés Hidalgo, ha descubierto una población especializada de neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco) en la piel que produce una matriz extracelular (una suerte de andamio) que contribuye a mantener la resistencia e integridad de la piel. El hallazgo, publicado en Nature, demuestra que el sistema inmunitario no solo ataca a los patógenos, sino que también fortalece la piel para evitar su entrada al organismo.

Los neutrófilos descritos por el equipo de Hidalgo, pueblan la piel, donde producen colágeno y otras proteínas de la matriz que fortalecen la barrera cutánea. Este descubrimiento amplía la comprensión del sistema inmunitario y podría conducir a nuevas estrategias para el tratamiento de enfermedades de la piel, inflamación, diabetes y afecciones relacionadas con la edad. Aunque los neutrófilos son conocidos principalmente por sus propiedades microbicidas, el nuevo estudio revela un papel inesperado de estas células en la generación y remodelación de la matriz extracelular subepidérmica.

Fuente: Aproafa (La Razón) 23-03-2025


Etiquetas asignadas al artículo:
CSICpielsistema inmune

Artículos relacionados

El 70% de los recién nacidos padecen dermatitis seborreica

Se trata de una enfermedad de etiología desconocida en la que parece existir una cierta predisposición genética La dermatitis seborreica

Madrid invierte más de 2 millones de euros para tratamientos dentales gratuitos

A menores de 7 a 16 años. La Comunidad de Madrid ha suscrito esta semana con el Colegio de Odontólogos

Cataluña inicia un ensayo clínico para frenar el coronavirus

Desde hoy, reclutará a 195 pacientes positivos y ofrecerá tratamiento a sus 3.000 contactos. Cataluña ha lanzado un ensayo clínico con

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.