Combatir la obesidad y la diabetes

Equipo científico de la Universidad de Barcelona y del CIBER.
Un equipo científico de la Universidad de Barcelona y del CIBER de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) ha diseñado una estrategia para combatir la obesidad y la diabetes en ratones mediante terapia génica ex vivo que consiste en implantar células que han sido manipuladas y transformadas para poder tratar una de estas enfermedades.
Este es el primer trabajo que aplica la técnica de terapia génica ex vivo para generar e implantar unas células capaces de expresar la proteína CPT1AM, una enzima que tiene un papel decisivo en muchas enfermedades metabólicas como la obesidad.
El trabajo, publicado en la revista Metabolic Engineering, lo lidera la profesora Laura Herrero, de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación y del Instituto de Biomedicina de la Universidad de Barcelona (IBUB), y del CIBER de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN).
La terapia celular describe el proceso de introducir nuevas células en un tejido para poder luchar contra esta enfermedad. Actualmente, las terapias celulares se enfocan para abordar enfermedades hereditarias —con la ayuda de la terapia génica o sin— o bien enfermedades degenerativas.
«En esta nueva terapia, a los modelos animales se les ha implantado de manera subcutánea células madre derivadas de tejido adiposo y diferenciadas en adipocitos de manera que puedan expresar una forma activa de la proteína CPT1AM, una encima ubicada en la mitocondria que es clave en la oxidación de lípidos y está relacionado con las enfermedades metabólicas», apunta Laura Herrero, miembro del Departamento de Bioquímica y Fisiología de la UB.
Fuente: Universidad de Barcelona 03-06-2023
Artículos relacionados
La comunicación digital con el médico mejora la adherencia en pacientes jóvenes
Comunicación digital. El uso de redes sociales y otros métodos de comunicación digital puede mejorar la experiencia en atención de
Un estudio refleja que el colesterol alto puede aumentar el riesgo de sufrir alzhéimer
Estudio publicado en el ‘Journal of the American Medical Association Neurology’. Tener el colesterol alto puede aumentar el riesgo de
1.600.000 personas sufre fibromialgia en España
Mañana se conmemora el Día Mundial de la fibromialgia, una enfermedad desconocida, que padecen 1.600.000 personas, de las cuales el