La CE añade 268 fármacos a la lista de medicamentos esenciales

La CE añade 268 fármacos a la lista de medicamentos esenciales

Para afrontar la escasez.

La Comisión Europea, apoyada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y los directores de las agencias de medicamentos de los Estados miembros, han publicado recientemente la primera lista de la UE de medicamentos esenciales que incluye 268 fármacos. Que estos fármacos se encuentren en esta lista no significa que este producto vaya a escasear en un futuro cercano, sino más bien cumple el objetivo de remarcar la relevancia que tienen estos medicamentos y, por tanto, lo necesario que es evitar la escasez debido a que su indisponibilidad podría causar un perjuicio significativo a los pacientes y para los sistemas sanitarios.

La publicación responde al compromiso de acelerar la elaboración de esta lista, que se anunció originalmente en la propuesta de reforma farmacéutica de la UE. Además, es una parte importante de los esfuerzos que la UE está realizando en el marco de la Unión Europea de la Salud para garantizar que los pacientes tengan los medicamentos que necesiten, fomentando la seguridad del suministro de medicamentos esenciales y evitando que se produzcan situaciones de escasez.

«Garantizar un suministro ininterrumpido de medicamentos esenciales es crucial para lograr una Unión Europea de la Salud fuerte. Al publicar hoy la primera lista de la Unión de medicamentos esenciales, estamos cumpliendo nuestra promesa de acelerar los trabajos en este ámbito y de adoptar todas las medidas posibles para evitar el riesgo de escasez para nuestros ciudadanos», ha señalado Stella Kyriakides, comisaria responsable de Salud y Seguridad Alimentaria, al conocerse la lista

Fuente: Consalud 16-12-2023


Etiquetas asignadas al artículo:
Comisión Europeamedicamentos

Artículos relacionados

Déficit de oncólogos en España

Oncólogos. La Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) ha alertado sobre el déficit de oncólogos en nuestro país. Fuente: Cadena

Un estudio alerta de los compuestos cancerígenos presentes en el papel higiénico

Las principales sustancias son polifluoroalquilfosfatos disustituidos. Según publica la revista ‘Environmental Science & Technology Letters’, algunos rollos de papel higiénico

Segundo fármaco financiado para dejar de fumar en 25 días

Ya está disponible en las farmacias. Los fumadores que están pensando en dejar el hábito del tabaco cuentan con un