Descubren la causa del envejecimiento de las células humanas

Publicado en la revista científica Nature Aging.
Nuestras células son como diminutos globos que contienen agua y otros compuestos, en las que el globo es una frágil membrana de sólo 5 nanómetros de grosor. Esto supone gozar de una finura similar a la veinteava parte del espesor de una pompa de jabón. La membrana plasmática es tan importante que, si se rompe, los contenidos «se salen» y la célula ya no puede mantener sus funciones. Para hacer frente a estos daños, las células están equipadas con mecanismos que pueden reparar hasta cierto punto los daños en la membrana.
Hasta ahora, se creía que los daños mecánicos a la membrana celular desencadenaban dos resultados posibles: la recuperación de la célula o su muerte. Pero un nuevo estudio conducido por científicos japoneses ha descubierto un tercero: entran en un estado conocido como senescencia celular. Esto significaría que el daño plasmático puede provocar el envejecimiento de las células humanas.
Un hallazgo que supone que haber descubierto una posible causa del envejecimiento celular, a través de una teoría que hasta ahora no se contemplaba.
Fuente: La Razón 29-02-2024
Artículos relacionados
Cada año unos 700 españoles comenzarán a desarrollar síntomas de la ELA
La mayor parte de los pacientes fallecen en los 3-5 años siguientes al inicio de la enfermedad. Hoy, 21 de
Última tecnología para tratar la hiperhidrosis
Se trata de una solución no dolorosa, efectiva y no invasiva, que elimina por completo las glándulas sudoríparas y odoríparas
Toallitas hidroalcohológicas para mantener limpias nuestras manos
También para limpiar objetos con los que estamos en contacto a diario y suponen un riego de contagio. Como consecuencia