Nuevo factor de riesgo que «predice» el cáncer de próstata años antes

Hallazgos presentados en el Congreso Europeo sobre Obesidad.
El cáncer de próstata es el tumor más común entre los hombres. Se estima que uno de cada ocho varones será diagnosticado con esta enfermedad, apareciendo la mayoría de ellos en varones de edad avanzada, siendo el 90% de los pacientes mayores de 65 años y la edad media de diagnóstico de 75 años.
En concreto, en España es la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, por detrás del cáncer de pulmón y de colon.
Y aunque la mayoría de los pacientes con cáncer de próstata se diagnosticarán en estadios iniciales, un número no desdeñable de pacientes (en torno al 10%) son diagnosticados de metástasis, lo que convierte la enfermedad en crónica.
Sin embargo, un importante estudio presentado en el Congreso Europeo sobre Obesidad celebrado en Dublín, ha descubierto un nuevo factor de riesgo que «predice» qué jóvenes tendrán «muchas más probabilidades» de morir de cáncer de próstata cuando sean adultos.
Para llegar a sus conclusiones, los investigadores suecos realizaron un seguimiento que incluyó a 258.000 hombres a lo largo de su vida adulta, durante una media de 43 años. ¿El hallazgo? El aumento de peso incrementa el riesgo de desarrollar cáncer de próstata, y de que éste sea agresivo.
Fuente: La Razón 22-05-2023
Artículos relacionados
Dr. Ruiz: «Los avances en genética e inteligencia artificial han revolucionado el diagnóstico y tratamiento del cáncer de piel»
Día 23 de septiembre simposio ‘Avances científicos en cáncer de piel en el siglo XXI: sus retos, controversias y oportunidades’.
Nuevos datos de nivolumab en cáncer asociados a infección por VPH
Bristol-Myers Squibb (BMS) ha anunciado resultados alentadores de nivolumab en tres tipos de cáncer asociados a la infección por VPH
¿Cómo combatir el cáncer en garganta?
El láser CO2 permite operar todos los tumores originados en toda la vía aerodigestiva superior. La aplicación del láser en la