Dr. Abarca: «En España hay seis millones de personas que están en la lista de espera de la sanidad pública»

Dr. Abarca: «En España hay seis millones de personas que están en la lista de espera de la sanidad pública»

Un padre y una madre médicos, y tres hijos que han seguido sus pasos.

El Dr. Juan Abarca Cidón, Presidente de HM Hospitales, responde a las preguntas de «ABC» en una entrevista en la que aborda diversos temas sobre la sanidad española.

Compartimos con ustedes algunas de ellas:

Pregunta – Según el último barómetro del CIS, los españoles consideran la sanidad el cuarto problema social del país, tras la crisis económica, el paro y los problemas políticos. ¿Tan mal estamos?

Respuesta- Mucho peor de lo que se quiere reconocer. En España hay seis millones de personas que están en la lista de espera de la sanidad pública. ¿Quién no conoce a alguien que esté esperando una consulta con un especialista, un quirófano o una prueba diagnóstica? Yo creo que no es tanto una cuestión de si estamos mal o no, porque eso también depende de con quién te compares, sino de cómo podríamos estar. Y podríamos estar mucho mejor.

«Necesitamos ganar dinero para ser sostenibles y, sobre todo, para seguir creciendo»
P- Sobre la sanidad privada siempre se extiende la sospecha de que atiende más al criterio económico que al médico…

R- Aquí también aportamos muchísimo beneficio desde el punto de vista social, humano y creo que nuestros accionistas, en la gran mayoría son médicos, quieren que las cosas se hagan poniendo por encima a los pacientes y dejando a un lado, si es necesario, los beneficios económicos. Lo que no quiere decir que obviamente no estemos aquí para ganar dinero: necesitamos ganar dinero para ser sostenibles y, sobre todo, para seguir creciendo. Esto es medicina, y es una tarea en la que el paciente tiene que ser el foco de todos los desvelos.

Fuente: ABC 18-05-2023


Etiquetas asignadas al artículo:
HM Hospitalessanidad española

Artículos relacionados

Dra. Jurado: «Es normal que ante un virus y una vacuna nueva se pueda tener resquemor»

En la fabricación de las vacunas no se admiten fallos. Aurora Jurado, jefa del servicio de Inmunología del Hospital Reina

Dr. Cabo: «Recomiendo un chequeo para descartar problemas cardíacos tras la Covid-19»

Dr. Javier Cabo, miembro de la Comisión Nacional de Cirugía Cardiovascular del Ministerio de Sanidad El Dr. Cabo afirmó recientemente

Patricia Gómez: «Sabemos que la salud es una inversión y sin inversión no hay salud»

La consejera de Sanidad de Baleares mantiene que el presupuesto aprobado para este año en materia de salud. La consejera