Dr. Badimon: «Reducir los niveles de LDL debe ser el primer objetivo para disminuir el riesgo cardiovascular»

Dr. Badimon: «Reducir los niveles de LDL debe ser el primer objetivo para disminuir el riesgo cardiovascular»

El colesterol total es la consecuencia del endógeno y también el exógeno, que es el que viene de la dieta.

Juan José Badimon, director de la Unidad de Investigación de Aterotrombosis del Hospital Monte Sinaí de Nueva York, aborda en una entrevista con La Voz de Galicia, la importancia de mantener a raya el colesterol.

Entre muchos de sus descubrimientos, destaca el papel protector del HDL. Si se le llama bueno es, en parte, porque su grupo lo observó. «Aislamos el HDL de conejos y se lo inyectamos a un conejo al cual le habíamos inducido aterosclerosis», recuerda. Los resultados mostraron que la administración del llamado colesterol bueno redujo el tamaño «de las lesiones arteriocleróticas frente a las del grupo de control».

A continuación se recoge parte de la entrevista:
Pregunta—¿Cómo evolucionó la forma de ver el colesterol?

Respuesta—Antiguamente, solo hablábamos del colesterol, que era la grasa, como si fuese una cosa transportada conjuntamente. Después, nos dimos cuenta de que la grasa es insoluble en agua y, como nuestra sangre es agua, el colesterol se introducía en una especie de bola llamada lipoproteína, justo en el medio de dos proteínas que hacen de caparazón y lo diluyen. A medida que la tecnología ha avanzado, también hemos sabido que hay distintos tipos. El colesterol total es la consecuencia del endógeno y también el exógeno, que es el que viene de la dieta. Este se debe transportar al hígado, el único órgano capaz de sintetizarlo y también, de eliminarlo. Después, nos dimos cuenta de que estaban las LDL y las HDL, de una forma simple. Y para meter más lío, recientemente hubo un paper que decía que los niveles bajos de HDL son malos y los niveles altos también lo son. Es una curva de U. Es un poco radical, pero así ha evolucionado la forma de pensar.

«El problema más importante de la medicina de hoy es la adherencia al tratamiento, porque las pastillas solo funcionan si se toman»

P—Pese a la importancia de aumentar el HDL, sigue siendo importante reducir el LDL, ¿no?

R—Esto es lo más importante de la conversación. Reducir los niveles elevados de LDL debe ser el primer y más importante objetivo terapéutico para reducir el riesgo cardiovascular.

Fuente y Foto: Aproafa (La Voz de Galicia) 08-01-2024


Etiquetas asignadas al artículo:
alimentación saludableColesterol

Artículos relacionados

Dr. Romero: «En 2020 hubo 23.000 nuevos casos de cáncer de colon a pesar de la Covid-19»

Es el cáncer que más se diagnostica en España. El doctor José Antonio Romero, cirujano especializado en digestivo en A Coruña

Berta Casar: “A largo plazo, curaremos el cáncer”

Beca Fero para desarrollar un biomarcador y predecir la respuesta del paciente al tratamiento del melanoma La investigadora Berta Casar

Dr. Fuster: «Los problemas más importantes de salud son prevenir la enfermedad cardiovascular y detectar el cáncer al principio»

Entrevista al Dr. Valentín Fuster El doctor Valentín Fuster, director del Instituto Cardiovascular del Hospital Mount Sinaí. Director general del Centro