Dr. Egea: «Todo el mundo tiene un ‘jet lag social’ porque pasas de dormir las 8 horas el domingo a 6 horas el lunes»

Dr. Egea: «Todo el mundo tiene un ‘jet lag social’ porque pasas de dormir las 8 horas el domingo a 6 horas el lunes»

Robar horas de sueño y dormir por debajo de las seis horas se considera negativo.

Dormimos mal. A ratos, con sobresaltos, pocas horas… Y lo asumimos como normal. Para solucionarlo, nos enchufamos pastillas. Demasiadas, dice el neumólogo Carlos Egea, quien, en materia de sueño, es una eminencia.

Presidente de la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño (FESMES), el especialista sentencia: dormir es una necesidad fisiológica que compete a todos los cimientos de nuestra vida. Y la «ventana mágica» está en las siete horas diarias. Sobre la mesa pone datos: la mitad de los españoles tienen problemas de sueño, y seis millones, insomnio crónico, la expresión más grave de la enfermedad.

Coordinador del Grupo Sanitario de la Alianza por el Sueño –que reúne a sociedades científicas, profesionales sanitarios, gestores, investigadores, asociaciones de pacientes– en torno a la salud del sueño, el doctor Egea enfatiza:

«Dormir mejor empieza por incorporar hábitos de higiene del sueño y por pedir ayuda profesional, por lo que automedicarse no es la solución, sino que empeora el problema y hasta puede cronificarlo».

La clave está en educar y recuperar la calidad del sueño a través de la práctica de rutinas saludables a cualquier edad y en cualquier etapa de la vida.


Etiquetas asignadas al artículo:
descansodormir bienDr. Egea

Artículos relacionados

Díaz Ayuso celebra el 60º aniversario del Hospital La Paz

“La sanidad pública madrileña no conoce fronteras y solo cuenta la lucha por la vida”. La presidenta de la Comunidad

Hans Keirstead: «Si descodificamos el sistema inmunitario, vamos a poder predecir las enfermedades»

«Y cómo vas a reaccionar ante un fármaco”. Hans Keirstead, investigador y CEO del Proyecto del Inmunoma Humano, que pretende

Dr. De Castro: «El cáncer de pulmón de no fumadores en mujeres aparece en personas mucho más jóvenes»

El cáncer es diferente en varones y en mujeres. El jefe de Oncología Médica del hospital Universitario La Paz, el

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.