Dr. Javier Ruiz

Dr. Javier Ruiz

Dirige la investigación del párkinson en Biodonostia.

Javier Ruiz Martínez, jefe de Neurología del hospital Donostia, dirige la investigación del párkinson en Biodonostia. La enfermedad de párkinson es el paradigma de lo que ha crecido el conocimiento existente en torno al cerebro.

«Cada vez sabemos más, pero aún tenemos recorrido. El día que podamos ofrecer a los pacientes un tratamiento que modifique el curso de la enfermedad estaremos en condiciones de decir que sabemos mucho», resume el neurólogo Javier Ruiz Martínez.

El grupo de investigación que lidera fue el que determinó que en las causas genéticas del párkinson interviene de forma determinante un gen que fue bautizado en su día con el nombre de dardarina (del euskera, ‘dardar’, temblor). 

El hallazgo que firmaron en ‘Neuron’ los científicos Jordi Pérez Tur, Adolfo López de Munain y José Félix Martó, no es la única causa de la patología. Intervienen en ella otros factores «muy diversos» como la exposición a pesticidas, el estilo de vida y, claro está, el envejecimiento.

«Es una enfermedad compleja, como todas las que se asocian a la edad», resume Ruiz Martínez.

El desafío que plantea es aún mayor.

Las proyecciones apuntan a que en los próximos 15 o 20 años, la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente crecerá en número de casos incluso por encima de la primera, que es el alzhéimer.

Fuente y Foto: Aproafa (El Diario Vasco) 14-05-2024


Etiquetas asignadas al artículo:
enfermedad de Parkinson

Artículos relacionados

Dr. Rafael Arroyo

El Jefe de Servicio de Neurología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, el doctor Rafael Arroyo, se ha involucrado en las

Dr. Alfredo Rodríguez

El cáncer de próstata provoca una media de 6.000 muertes al año. El jefe de servicio de Urología del Hospital

Dr. José María Domínguez

Ingresa en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla. El Dr. José María Domínguez Roldán, presidente de la