Etiqueta "MD Anderson Cancer Center"

Volver a la Home

Dr. Ortiz: «La cirugía es la piedra angular del tratamiento del sarcoma»

La cirugía ortopédica oncológica, es una super-especialización de la cirugía ortopédica y traumatología El Jefe de Servicio de Cirugía ortopédica oncológica y traumatología oncológica de MD Anderson Cancer Center Madrid, Dr. Eduardo Ortiz, responde a las preguntas de «OK Diario», para

Leer más

Incremento exponencial del consumo de cigarrillos electrónicos entre jóvenes

MD Anderson Cancer Center Madrid tiene una consulta de deshabituación tabáquica para el tratamiento médico de esta adicción spaña está viviendo un incremento exponencial del consumo de cigarrillos electrónicos y vapeadores, sobre todo entre los jóvenes. Allan Sam, neumólogo de MD

Leer más

El abordaje multidisciplinar es clave en el tratamiento de los más de cien tipos de sarcomas

La expansión de la telemedicina ha posibilitado que muchos casos puedan agilizarse con las vídeo consultas. Los sarcomas son un grupo amplio de tumores malignos que pueden aparecer casi en cualquier parte del organismo y afectan tanto a personas jóvenes

Leer más

El 30% de los cáncer de mama podrían derivar a un tumor con metástasis

Día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico, pacientes y profesionales piden a la población un minuto de su tiempo para visibilizar el riesgo de desarrollar un tumor con metástasis. En concreto,

Leer más

Mieloma Múltiple: Los nuevos tratamientos en inmunoterapia han supuesto un avance importante

La incorporación de anticuerpos monoclonales a la primera línea de tratamiento del Mieloma Múltiple mejora la supervivencia El Mieloma Múltiple (MM) es un tipo de cáncer hematológico que en España afecta a 3-5 personas por cada 100.000 habitantes al año

Leer más

El tratamiento hormonal sustitutivo es seguro para las mujeres en menopausia con síntomas

Esta terapia consiste en administrar las hormonas que tu cuerpo ha dejado de producir. La menopausia es el cese de la actividad ovárica en la mujer, marca la finalización del período reproductivo y se produce clínicamente cuando pasa un año

Leer más