El aceite de oliva virgen extra y las personas con obesidad y prediabetes

El aceite de oliva virgen extra y las personas con obesidad y prediabetes

Estudio publicado en Clinical Nutrition, revista oficial de la Sociedad Europea de Nutrición Clínica y Metabolismo.

Un estudio en el que ha participado el Instituto de la Grasa (IG), centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) junto al Hospital Regional Universitario de Málaga y la Universidad de Málaga demuestra que el aceite de oliva virgen extra (Aove) rico en los biofenoles oleocantal y oleaceína puede mejorar la salud de personas con obesidad y en primeras fases de diabetes.

El estudio, denominado April, ha sido publicado en Clinical Nutrition, revista oficial de la Sociedad Europea de Nutrición Clínica y Metabolismo.

Los resultados del estudio April muestran que tan solo un mes de consumo de aceite rico en oleocantal y oleaceína, sin necesidad de modificar las cantidades de aceite ingerido ni introducir otros cambios en la dieta ni ejercicio físico, fue suficiente para inducir mejoras metabólicas, como pérdida de peso, disminución del índice de masa corporal y de la glucemia basal.

Ninguno de estos beneficios se observó tras el consumo de aceite de oliva (mezcla de aceite de oliva refinado y una pequeña proporción de aceite de oliva virgen).

Además, el consumo de aceite rico en oleocantal y oleaceína incrementó en sangre las defensas anti-oxidantes y disminuyó parámetros asociados a estrés oxidativo e inflamación.

Fuente: CSIC 13-08-2023


Etiquetas asignadas al artículo:
aceite de oliva virgen extraCSICObesidadprediabetes

Artículos relacionados

Nuevos avances en la lucha contra el cáncer

Descubren un mecanismo que detiene la progresión tumoral al interferir en el metabolismo de las células cancerosas El supresor tumoral Parkin,

Nuevo termómetro mide la temperatura a través de la muñeca en menos de un segundo

Es autónomo y no requiere de terceras personas. La compañía B+Safe ha lanzado al mercado un novedoso y preciso sistema

La Organización Farmacéutica Colegial refuerza sus acciones y alianzas ante los nuevos desafíos

La liquidación del presupuesto de 2020, aprobada por una amplia mayoría, presenta un saldo positivo Esta mañana se ha celebrado