Síntomas que pueden alertar a un ciudadano de que es celíaco

Pérdida de peso y gases.
La enfermedad celíaca es una patología de tipo digestivo que produce daños en el intestino delgado. Del mismo modo, también provoca alteraciones en la absorción de vitaminas, minerales y otros nutrientes que contienen los alimentos. Así, los celíacos pueden tardar años hasta ser diagnosticados con esta enfermedad.
Desde la Clínica Universidad de Navarra explican que «cuanto más se tarda en diagnosticar esta enfermedad y más se tarda en instaurar un tratamiento, mayor es la probabilidad de presentar malnutrición u otras complicaciones».
Así, si presentas estos síntomas podrías tener la posibilidad de ser celíaco, aunque no necesariamente tiene por qué ser así:
- Pérdida de peso.
- Diarrea crónica.
- Deposiciones abundantes y grasientas.
- Dolor abdominal recurrente.
- Gases.
- Anemia inexplicada.
- Dolores óseos y en las articulaciones.
- Calambres musculares.
- Cansancio.
Si bien, los expertos de la Clínica Universidad de Navarra aclaran que «algunas personas con enfermedad celíaca no refieren ningún síntoma, porque la parte no dañada de su intestino es capaz de absorber suficientes nutrientes para prevenir los síntomas».
Los especialistas médicos indican que la causa de la intolerancia celíaca es desconocida. No obstante, puede tener el origen en una susceptibilidad genética, asociación con otras enfermedades autoinmunes o agentes ambientales como las infecciones virales.
Fuente: Tododisca 18-09-2023
Artículos relacionados
Dr. Rueda: «Debemos trabajar en la parte de prevención y diagnóstico precoz del cáncer»
Asistencia oncológica. El doctor Antonio Rueda es el nuevo jefe de oncología médica del Hospital Regional de Málaga. El experto aborda
Las mujeres que dan a luz con epidural se relacionan mejor con el bebé
Se ha observado un 30% más de quejas sobre el vínculo inicial entre las mujeres sin epidural. Las mujeres que
El número de médicos colegiados en España creció en 2016
Según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de médicos colegiados en España alcanzó en