El consumo de aves, carne o pescado podría ser clave para prevenir la osteoporosis

Ayudan a disminuir los síntomas de la depresión

La vitamina B12, o cobalamina, es necesaria para la salud. El cuerpo la utiliza para la creación de glóbulos rojos, en el ADN e interviene en la función nerviosa.

Los alimentos que son las mejores fuentes de vitamina B12 son las aves, la carne, el pescado y los lácteos. A pesar de esto, su origen es bacteriano porque se produce por bacterias que se encuentran en el suelo y que los animales ingieren al pastar.

Actualmente, la cantidad de bacterias encontrada en los suelos es mínima. Por eso la solución es alimentar al ganado con piensos que contengan vitamina B12 o por medio de una inyección.

En cuanto a los vegetarianos y veganos, es necesario que consuman un suplemento que contenga la vitamina y que, además, sea obligatorio.

in embargo, hay casos de personas mayores de 50 años que a pesar de que llevan toda su vida comiendo alimentos de origen animal también necesitan del suplemento. Normalmente son aquellas que sufren enfermedades digestivas o que se han sometido a una cirugía de estómago.

¿POR QUÉ ES BUENA?

Los científicos han determinado que existen tres razones que respaldan la idea de que la vitamina B12 es beneficiosa para las personas.

En primer lugar, ayuda a prevenir la osteoporosis. Según un estudio, aquellas personas con niveles más altos de B12 tenían una mayor densidad mineral ósea.

En segundo lugar, puede mejorar la cognición. Se ha demostrado que existe un vínculo entre los niveles de vitamina B12 en el cuerpo con una mejora en la función cognitiva y el volumen cerebral. Si por el contrario, la cantidad es baja, la capacidad de memorizar y el aprendizaje son bastante deficientes.

Y por último, disminuye el riesgo de padecer depresión. Según algunos expertos, el 100% de las personas deprimidas que fueron medicadas con B12 mostraron menos síntomas después de tres meses.

A pesar de todos los beneficios que aporta a la salud, no es recomendable consumir esta vitamina sin un seguimiento médico.

Por último, otro dato que desvelan los científicos es que la cantidad de vitamina B12 que se encuentra en los huevos y lácteos es insuficiente.

Fuente: Deia 14-09-2021


Etiquetas asignadas al artículo:
carneDepresiónOsteoporosispescadovitamina B12

Artículos relacionados

Enzima que podría hacer biodegradables los compuestos de la silicona

Investigadores del Instituto de Tecnología de California consiguen que los compuestos se degraden al contacto con el aire Un equipo

La prótesis que se conecta al sistema nervioso y controlas con la mente

Permite a quien la lleva controlar con precisión los movimientos de los dedos. Además de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos,

Conductas suicidas atendidas en urgencias: se disparan un 30% en el primer trimestre de 2024

Al año, en los servicios de urgencias se atienden entre 100.000 y 120.000 intentos de suicidio. Las conductas suicidas se

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.