El control de los factores de riesgo en las enfermedades cardiovasculares

El control de los factores de riesgo en las enfermedades cardiovasculares

Diabetes, hipertensión, colesterol u obesidad.

Especialistas de los servicios de Cardiología de los hospitales del grupo sanitario Quirónsalud en Sevilla —Quirónsalud Sagrado Corazón e Infanta Luisa–, con motivo del Día Mundial del Corazón, que se celebra este viernes 29 de septiembre, señalan que el control de los principales factores de riesgo puede impedir tres de cada cuatro enfermedades cardiovasculares y prevenir la aparición de nuevos episodios tras haber sufrido algún evento agudo cardiovascular, según el documento del Ministerio de Sanidad ‘Estrategia en Salud Cardiovascular del Sistema Nacional de Salud (ESCAV)’.

Así, el cardiólogo y cirujano cardiovascular del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa Rafael García de la Borbolla advierte de que, pese a la existencia de dicha evidencia, la prevalencia de factores de riesgos metabólicos –diabetes, hipertensión, hipercolesterolemia u obesidad, entre otros– está aumentando debido a múltiples causas, como el envejecimiento poblacional.

En este sentido, el especialista expone siete factores de riesgo a controlar para alcanzar una óptima salud cardiovascular. Éstos son: no fumar, índice de masa corporal (IMC) en rango normal, actividad física adecuada, dieta equilibrada, así como colesterol, azúcar y presión sanguínea en estándares idóneos.

Fuente: Quirónsalud 29-09-2023



Artículos relacionados

Celebrado el XIV Congreso Español de Sexología en Barcelona

Entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre. En el XIV Congreso Español de Sexología organizado por la

Lobectomía pulmonar robótica: El Rey Juan Carlos es primer hospital público de Madrid en realizarla

Cirugía torácica robótica. El Hospital Universitario Rey Juan Carlos, integrado en la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, acaba

Se relaciona el consumo de cafeína con un menor riesgo de diabetes

La mitad del efecto de la cafeína en la diabetes tipo 2 está mediado por la reducción del índice de