El Hospital Rey Juan Carlos amplía su cartera de servicios con una Sala de Angiografía

El Hospital Rey Juan Carlos amplía su cartera de servicios con una Sala de Angiografía

La actividad en Radiología Vascular Intervencionista se ha duplicado.

La Radiología Vascular Intervencionista y la Neurorradiología Intervencionista son dos áreas médicas que han experimentado una importante evolución en los últimos años, ofreciendo beneficios en las instituciones asistenciales más vanguardistas, a los pacientes y a los profesionales sanitarios.

Un buen ejemplo de ello es el Hospital Universitario Rey Juan Carlos, que ha ampliado su cartera de servicios con una Sala de Angiografía dotada de los equipos más innovadores, que ofrece a los pacientes un amplio abanico de técnicas en multitud de especialidades y permiten realizar intervenciones mínimamente invasivas precisas, eficaces y seguras, con iguales o mejores resultados clínicos que los abordajes abiertos, estancias hospitalarias más cortas y con menos riesgo y dolor, lo que mejora la experiencia del paciente.

“La sala, puesta en marcha a principios de año, puede cubrir todos los procedimientos dentro de nuestra cartera de servicios, por lo que abarca a toda la población que necesite cualquier procedimiento, tanto de Radiología Vascular Intervencionista como de Neurorradiología Intervencionista”, explica el Dr. Antonio Hermosín Peña, responsable de este servicio.

Destacar la importancia de la Radiología Vascular Intervencionista, centrada en el diagnóstico y tratamiento mediante procedimientos mínimamente invasivos (cateterismos, ayuda de técnicas de imagen, numerosas patologías en los sistemas nervioso, digestivo, músculo-esquelético, respiratorio, circulatorio y urogenital) los pacientes podrán ser intervenidos de todos los procedimientos contemplados por la Sociedad Española de Radiología Vascular e Intervencionista (Servei), desde los no vasculares, como drenajes de colecciones, drenajes biliares, nefrostomías, dilatación y colocación de prótesis digestivas, y todo tipo de biopsias; hasta procedimientos vasculares, tales como angioplastias arteriales y/o venosas, trombectomías como el ictus o el tromboembolismo pulmonar, y colocación de stent arteriales y/o venosos en cualquier localización.

Fuente: Consalud 14-05-2024


Etiquetas asignadas al artículo:
Hospital Rey Juan CarlosSala de Angiografía

Artículos relacionados

Sanidad incentivará a fabricantes de fármacos en desabastecimiento

Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Sanidad está elaborando un listado de medicamentos esenciales con problemas de desabastecimiento -algunos identificados

Neumonía: Solo el 22% de los adultos está vacunado

SEPAR pide a los adultos mayores de 65 años o mayores de 18 años en los que esté indicada por

Cáncer: La OMS advierte de un aumento del 77% en los casos para 2050

El tabaco, el alcohol y la obesidad son factores clave. El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), organismo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.