Farmacéuticos de Madrid: programa de «screening» de cáncer de colon

Seguridad, personalización, cercanía y cribados, la apuesta de los farmacéuticos madrileños
Cronicidad, dependencia y polimedicación son algunos de los principales problemas a los que se enfrentan actualmente la Sanidad, y el farmacéutico es parte clave de la solución. Así lo entienden desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) que, tras el cambio en su presidencia, hace año y medio, hace balance de las actuaciones realizadas en este tiempo.
Toda una serie de iniciativas puestas en marcha (o a punto de hacerlo) que pretenden dar respuesta, desde la oficina de farmacia, a estas realidades. Tal es el caso de la herramienta de seguridad de medicamentos, que busca evitar la duplicidad en los tratamientos.
Llamada “bloqueo cautelar”, y desarrollada en colaboración con la vocalía de médicos de atención primaria, en los 4 meses que lleva en marcha, y hasta el mes de octubre, “ha realizado 3.400 intervenciones, el 21% de ellas consiste en la eliminación de la medicación por duplicidad terapéutica o errores manifiestos”, explicó Manuel Martínez del Peral, presidente del colegio madrileño.
Otro aspecto que puede mejorar, y mucho, la adherencia a los tratamientos es la implementación de los sistemas personalizados de dosificación y a los que se quiere dar prioridad en los próximos años.
“Queremos generalizar su uso porque se consigue, de una parte, resultados en salud, pero por otra, también se evitan ingresos hospitalarios”, explica El presidente del COFM.
Fuente: La Razón 20-11-2023
Artículos relacionados
Seis de cada diez personas que realizan ejercicio físico no respiran correctamente
Seis de cada diez personas que realizan ejercicio físico no respiran correctamente, según ha informado Nascia, que señala que el
Quirónsalud Córdoba celebra el Carnaval con sus pacientes pediátricos
Hacer más amena su visita al hospital. El Hospital Quirónsalud Córdoba ha celebrado el Carnaval con los pacientes pediátricos que asisten a
Aumentar la actividad física reduce el riesgo de cáncer de mama
Disminuye entre un 38 y un 41% la probabilidad de desarrollar este tumor. Son numerosos los estudios científicos que concluyen