“HOPE, HOspital de Día PErsonalizado”, suma importantes mejoras en los resultados clínicos

Iniciativa asistencial impulsada y liderada por la Dra. Cristina Caramés.
Mejora de la experiencia y calidad de vida del paciente, aumento de la eficacia y seguridad clínica, y mayor satisfacción profesional. Así resume la Dra. Cristina Caramés, jefa asociada y coordinadora del Área de Tumores Digestivos del Servicio de Oncología Médica de la Fundación Jiménez Díaz, el proyecto “HOPE, HOspital de Día PErsonalizado”, una innovadora iniciativa asistencial impulsada y liderada por ella, junto al equipo de este servicio en el hospital madrileño, que supone un cambio de paradigma y un nuevo modelo de atención basado en valor y centrado en el paciente.
Concretamente, el proyecto se basa en la innovación tecnológica y en la implantación de una unidad de práctica integrada para mejorar los resultados clínicos y transformar el status quo del tratamiento del cáncer.
O lo que es lo mismo: “crea un equipo integrado por todos los actores del proceso (Enfermería, oncólogos, profesionales de Sistemas de la Información, Laboratorio y farmacéuticos) para coordinar los actos antes y entorno al paciente oncológico que requiere tratamiento en Hospital de Día (análisis de sangre, espera de resultado, visita a la consulta de la enfermera y el oncólogo, preparación del tratamiento por parte del Servicio de Farmacia, dispensación del mismo…) y eliminar actos y esperas entre los mismos que no le aportan valor -ni a él ni a los profesionales sanitarios-, para que sean estos y el equipamiento clínico los que se muevan en torno al paciente, al sillón en el que recibe el tratamiento, y no viceversa”, explica la responsable de la iniciativa.
Todo un reto, HOPE, que la Fundación Jiménez Díaz ha resumido en un vídeo explicativo
Fuente: Quirónsalud 06-02-2023
Artículos relacionados
Javier Zulueta: «El que practica deporte con regularidad vive más años»
El doctor Javier Zulueta, especialista del Área de Medicina deportiva de la Clínica de la Universidad de Navarra, explica los
Más de 7 millones de personas padecen una enfermedad neurológica en España
Las más prevalentes son la migraña, el ictus, el Alzheimer, el Parkinson, o la epilepsia. En España más de 7
El Departamento de salud de Dénia permite el Check-in desde el móvil al llegar al Hospital
El paciente deberá aguardar a que el número aparezca en la pantalla. El Departamento de Salud de Dénia –DSD- ha