La CUN y el Cima, en busca de un tratamiento contra las hemorragias mortales
El objetivo del proyecto es el desarrollo preclínico y clínico del agente antifibrinolítico CM-352.
Las hemorragias dentro de las 24 horas posteriores a una lesión pueden causar el 50% de las muertes por traumatismo en el mundo y hasta el 80% de las que ocurren por una complicación intraoperatoria.
El índice de gravedad crece entre pacientes cardiovasculares o con determinadas enfermedades genéticas raras, y en situaciones clínicas como cirugías o partos, que, a su vez, constituyen la principal causa mundial de defunciones entre madres.
Este riesgo se podría revertir con un tratamiento que controla las hemorragias discapacitantes y letales gracias a un proyecto de colaboración público-privado liderado por la empresa biotecnológica Hemostatics -spin-off del Cima y con sede en el Parque Científico de Barcelona–, la Clínica Universidad de Navarra y el Instituto Catalán de Investigación Química, que ha recibido una ayuda de 2,5 millones de euros en la última convocatoria de ayudas de la Agencia Estatal de Investigación.
Fuente: Diario de Navarra 29-03-2024
Artículos relacionados
Burgos acogerá el Congreso Nacional de Farmacia
Innovación farmacológica. Burgos acoge del 3 al 5 de octubre el Congreso Nacional Farmacéutico bajo el lema ‘Farmacia 21: más
La incidencia de la Covid roza los 800 casos por cada 100.000 habitantes en España
Triplica el nivel de riesgo extremo. El Ministerio de Sanidad ha garantizado que la próxima semana llegarán las mismas dosis
AstraZeneca celebra el día de la felicidad con la Fundación Theodora
La compañía farmacéutica midió la felicidad de sus empleados, a través de un test que fomenta el buen clima labora,