La epidemia silenciosa que está dañando el hígado de los jóvenes
Los malos hábitos dietéticos, han contribuido al aumento notable de los casos de hígado graso.
David tenía solo 30 años y la vida ‘típica’ de un joven de su edad cuando, tras un análisis rutinario, en el que las transaminasas salieron altas, y una ecografía, le llegó el diagnóstico. Un trabajo sedentario, una dieta no excesivamente equilibrada, pero tampoco nefasta, y un consumo de alcohol moderado.
No tenía sobrepeso ni obesidad, según su índice de masa corporal (IMC), aunque sí un poco de grasa acumulada en la barriga. No entendía muy bien cómo siendo tan joven podía tener ya una patología así. Pero la realidad es que David no es ningún bicho raro.
Esa vida ‘típica’, con hábitos nocivos que hemos normalizado, es la que está estropeando el hígado a cada vez más personas, y cada vez más jóvenes. Una epidemia silenciosa que ya afecta a entre un 25 y un 30% de la población: el hígado graso, que se define como la presencia de más de un 5% de grasa en este órgano.
«Se prevé un aumento de su incidencia en los próximos años. Además, su prevalencia está aumentando en la población infantil, de forma que entre un 30-80% de la población pediátrica con exceso de peso tiene hígado graso», alerta la doctora Marta Casado, presidenta de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD).
Fuente: Aproafa (ABC.es) 23-03-2024
Artículos relacionados
El Sergas agrupa en una dosis las vacunas a los niños de 3 años
Sarampión, la rubeola, la parotiditis y la varicela. La Consellería de Sanidad modificará, a partir de este jueves, el calendario
Un estudio internacional desvela las causas por las que la hepatitis alcohólica aguda deriva en un fallo hepático
Revista científica Nature Communications. El alcoholismo es un problema grave en la sociedad occidental y uno de los motivos del
ASISA entrega a Germán Pezzella el premio como ‘Jugador más Saludable’ del Real Betis en 2023
La compañía colabora con el Real Betis Balompié desde 2017 como aseguradora médica oficial del club. ASISA, aseguradora médica oficial