La medicina de precisión en el cáncer de pulmón

El 15 % de los no fumadores desarrollan este tumor.
El último informe de la Sociedad Española de Oncología Médica estima que este año se diagnosticarán más de 30 mil nuevos casos de cáncer de pulmón. Sin duda el más letal: al año se cobra la vida de un millón setecientas mil personas en todo el mundo. Y uno de los principales responsables es el tabaco.
El Dr. Mariano Provencio, Jefe de Oncología en el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda y actual Presidente del Grupo Español de Cáncer de Pulmón, acude al programa ¿Qué me pasa doctor? de laSexta, para abordar los avances en esta enfermedad.
Más del 90 % de los casos se da en fumadores y es el causante de que haya aumentado la incidencia de este tipo de cáncer en mujeres, siendo el tercero más diagnosticado en ellas, por detrás de los tumores de mama y colón. Por este motivo, la mejor forma de prevenirlo es abandonar este hábito.
La mayoría de los casos se diagnostican entre los 55 y los 75 años
En cuanto a los tratamientos, además de la cirugía y las tradicionales quimio y radioterapia, la inmunoterapia está ofreciendo resultados muy esperanzadores.
Pueden ver el programa completo en el siguiente enlace: CÁNCER DE PULMÓN
Fuente: Redacción 12-11-2023
Artículos relacionados
Constantes y Vitales celebra sus Jornadas 3.0
«Constantes y Vitales» ha celebrado las Jornadas 3.0 sobre muerte súbita y desfibriladores, un encuentro moderado por el Dr. Bartolomé
Avances en la investigación sobre el glaucoma juvenil
Un grupo de científicos ha logrado obtener la primera línea de pez cebra con exceso de miocilina, proteína que causa
La supervivencia por cáncer infantil es del 80% en España
Cáncer Infantil En España se diagnostican cada año 1.100 nuevos casos de cáncer en niños menores de 15 años, pero la supervivencia ha