La toxina botulínica aporta mejoras funcionales y estéticas en patologías faciales como el bruxismo

La toxina botulínica aporta mejoras funcionales y estéticas en patologías faciales como el bruxismo

La toxina botulínica aporta mejoras funcionales y estéticas en patologías faciales como el bruxismo, la hipertrofia de los músculos maseteros o la luxación recidivante de la articulación temporomandibular (ATM), según ha mostrado un análisis de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM).

Se utiliza en cirugía oral y maxilofacial para tratar patologías relacionadas con los músculos mandibulares e hiperfunción muscular. Es el caso del dolor miofascial asociado al bruxismo, que se caracteriza por apretamiento de los dientes, daño y abrasión dental, y dolor en las regiones maseterinas, sobre todo de predominancia matutina.


Artículos relacionados

La vitamina D protegería de las infecciones respiratorias.

Tomar suplementos de vitamina D reduciría el riesgo de contraer infecciones respiratorias agudas según un nuevo estudio internacional dirigido por

Las bacterias bucodentales pueden propagar el cáncer de colon

El microbioma oral asociado con infecciones graves del cerebro, el hígado y el corazón Una variedad diversa de bacterias viven

Los aragoneses se vacunan de la gripe un 62% más que el año pasado

Aunque la campaña finalizó el 18 de diciembre continúan activa para casos concretos hasta febrero Unos 327.000 aragoneses se han