La toxina botulínica aporta mejoras funcionales y estéticas en patologías faciales como el bruxismo

La toxina botulínica aporta mejoras funcionales y estéticas en patologías faciales como el bruxismo

La toxina botulínica aporta mejoras funcionales y estéticas en patologías faciales como el bruxismo, la hipertrofia de los músculos maseteros o la luxación recidivante de la articulación temporomandibular (ATM), según ha mostrado un análisis de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM).

Se utiliza en cirugía oral y maxilofacial para tratar patologías relacionadas con los músculos mandibulares e hiperfunción muscular. Es el caso del dolor miofascial asociado al bruxismo, que se caracteriza por apretamiento de los dientes, daño y abrasión dental, y dolor en las regiones maseterinas, sobre todo de predominancia matutina.


Artículos relacionados

17.000 niñas en España están en riesgo de sufrir mutilación genital

El Consejo de Ministros ha aprobado una declaración institucional sobre la Mutilación Genital Femenina, en la que es considerada una

Investigadores apuntan a la farmacogenética para optimizar la adherencia terapéutica de los trastornos mentales

V Jornadas Internacionales de Psiquiatría basada en el paciente. Con el objetivo de que investigadores internacionales en Psiquiatría y Salud

J. Royo: “Ante una situación de consumo de sustancias en adolescentes los padres tienden a la incredulidad”

Los casos de ansiedad y trastornos de conducta alimentaria en la población juvenil han aumentado tras la pandemia. Los efectos