Madrid extenderá los tratamientos oncológicos a domicilio a todos los hospitales públicos

Una medida para hacerle la vida al paciente “algo más fácil y llevadera”.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la extensión de los tratamientos oncológicos a domicilio a todos los hospitales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Lo ha hecho durante su intervención en el Foro ABC, donde ha explicado que se trata de una medida para hacerle la vida al paciente “algo más fácil y llevadera”.
Esta iniciativa, que ya se desarrolla en pacientes oncohematológicos del Hospital público Universitario Gregorio Marañón de la capital, contribuirá a mejorar la calidad de vida de los enfermos de cáncer, a los que, en muchos casos, les supone un problema el desplazamiento hasta el centro sanitario. Además, permitirá un uso más eficiente y sostenible de los recursos públicos.
La dispensación de tratamientos en el hogar frente a otro tipo de tumores establecerá un nuevo modelo de atención, proporcionando a estas personas la misma seguridad que en las instalaciones hospitalarias, pero con una mayor confortabilidad e intimidad. Su adhesión a esta iniciativa será siempre voluntaria, y cuando la situación clínica lo permita.
El personal de Enfermería realiza las visitas a domicilio, acompañado, si fuera necesario, de un facultativo. Disponen de todo el equipamiento necesario, incluso para afrontar cualquier eventualidad derivada de la dispensación de fármacos, además de para atender otras eventualidades sanitarias.
Fuente: Comunidad de Madrid 23-09-2024
Artículos relacionados
Investigadores localizan cómo frenar envejecimiento prematuro de pacientes con sida
La ausencia de linfocitos produce un envejecimiento prematuro. Investigadores del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB) y de la Universidad
Patentada una bacteria intestinal para la depresión y la ansiedad
La conexión entre el intestino y el cerebro puede proteger la salud mental. Empujada por la importancia científica, social y
La venta de desinfectantes de manos se dispara más de un 700% en febrero
Más de 5.500 unidades han sido dispensadas. Desde que las autoridades chinas confirmaron el pasado 7 de enero la identificación