María Ortega

Alergóloga del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa.
La alergóloga del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, María Ortega Camarero advierte de que las lluvias intensas y las altas temperaturas inusuales en estos días de marzo pueden provocar que la polinización de algunas plantas sea más intensa en abril y mayo, si bien, gracias a la lluvia, esta semana mejorarán los síntomas de los alérgicos a gramíneas y plataneros, cuyos pólenes ya están presentes en el ambiente.
Es por todo ello que, según la doctora Ortega Camarero, los síntomas de la alergia van a ser más persistentes este año. Y es que la alergia al polen de gramíneas es la más prevalente en nuestro país, pero en Andalucía la más significativa es la del olivo, que se espera que sea intensa en los meses de abril a junio, según recoge Quirónsalud.
La alergia es una patología que engloba la rinitis alérgica y el asma bronquial. Dicha enfermedad respiratoria se encuentra presente en el paciente durante todo el año, pero es ahora en primavera, con los picos de máxima polinización, cuando se presenta los síntomas de manera más sólida.
“Se prevé que más de un tercio de la población mundial pueda presentar alergia respiratoria en unas décadas, constituyendo los pólenes una de las sensibilizaciones más relevantes”, añade la especialista.
Fuente: Quirónsalud 06-04-2024
Artículos relacionados
Sergio Rodríguez
Anuario 2019 del suplemento ‘A Tu Salud’. Sergio Rodríguez, director general de Pfizer España, escribe la tribuna ‘Innovación sostenible, clave
Olga Ginés Ferrero
Amplia experiencia de casi dos décadas en el área socio-sanitaria. Olga Ginés Ferrero, gerente del Hospital Beata María Ana, toma
Dra. Isabel Belinchón Romero
Dermatología La doctora Isabel Belinchón Romero, del Hospital General Universitario de Alicante, ha recibido el galardón en la segunda edición