Etiqueta "alergia"

Volver a la Home

Casi 800.000 niños españoles tienen alergia

400.000 asma El 5,7% de los menores de 14 años de España tiene asma y el 11,4% alergia, principalmente rinitis alérgica, según un nuevo estudio realizado por investigadores españoles y publicado en ‘Archivos de Bronconeumología’, la revista de la Sociedad Española de

Leer más

El número de alérgicos crece un 25%

Los tipos primaverales más comunes son las originadas por el polen del olivo y de las gramíneas. La llegada de la primavera junto al buen tiempo, el reverdecer de las plantas y días más largos no es una buena noticia

Leer más

Alergia emocional

¿Es posible y en qué consiste? Se genera entonces como consecuencia de un pico de estrés o una crisis de ansiedad. Generalmente se caracteriza por reacciones centradas tanto en la piel como en las vías respiratorias. Si bien el primer abordaje

Leer más

El 20 % de las reacciones alérgicas afloran en mujeres de 30 a 40 años

El 80% de los tratamientos de una enfermedad son efectos controlados y no suponen un riesgo para la vida del paciente El acto inaugural del Simposio Internacional de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) 2022 dio comienzo ayer

Leer más

Asma, la enfermedad crónica que más ingresos infantiles produce

Saber diferenciar correctamente qué es el asma y la alergia es fundamental para un buen abordaje En España hay más de 3 millones de personas que padecen asma , una enfermedad crónica que afecta al aparato respiratorio y que da

Leer más

Las personas con antecedentes de trastornos alérgicos tienen un mayor riesgo de padecer hipertensión arterial

Estudio del Colegio Americano de Cardiología que se presentará en el ACC Asia 2022. Se calcula que casi 14 de millones de españoles padecen algún tipo de alergia; en Europa, más de 150 millones de europeos. Una realidad que va

Leer más

El Infanta Leonor descubre un nuevo alérgeno del polen de melocotonero

El objetivo del proyecto es el estudio de alérgenos de origen vegetal y, en concreto, del polen de melocotonero El Servicio de Alergología del Hospital Universitario Infanta Leonor ha descubierto un nuevo alérgeno, Pru p 10, del polen de melocotonero. Su identificación y registro

Leer más

Novartis presenta nuevos resultados en el Congreso de la ERS

Refuerzan la eficacia de Enerzair® Breezhaler®, destacando su dispositivo digital Novartis ha anunciado la presentación de 12 abstracts de Enerzair® Breezhaler® (acetato de indacaterol, bromuro de glicopirronio y furoato de mometasona [IND/GLY/MF]) y Atectura® Breezhaler® [acetato de indacaterol y furoato de mometasona [IND/MF] durante el próximo Congreso

Leer más

Más de 10 millones de personas en España padecen alergia

Picor en los ojos, estornudos, lagrimeo o cansancio son síntomas habituales. Las alergias constituyen una auténtica epidemia en los países desarrollados en el siglo XXI. Consisten en una respuesta exagerada de nuestro organismo cuando entra en contacto con determinadas sustancias.

Leer más

El 75% de los alérgicos reconocen que la alergia merma su capacidad para conducir

Según datos del comparador Acierto.com. Ya estamos de lleno en la primavera, la estación más propicia a las alergias. Y es que aunque el uso de las mascarillas por el coronavirus reduce sus síntomas, esta afección sigue teniendo numerosas consecuencias para

Leer más

Atención, alérgicos: se espera una primavera explosiva

Los niveles de polen podrían ser elevados debido a las condiciones ambientales de este invierno El lunes 1 de marzo empezó la primavera meteorológica, aunque la primavera astronómica comienza el 20 de marzo a las 10 horas 37 minutos, según marca el Observatorio

Leer más

«Analiza» y la alergia

Se ha celebrado el I Seminario Diagnóstico en Alergología sobre la alergia a fármacos La alergia a los medicamentos afecta a más de un 7 por ciento de la población y es un factor de riesgo muy importante. Ahora la

Leer más

La contaminación puede ser un factor determinante para que los alérgicos pasen una primavera complicada

El clima seco y cálido incrementa la contaminación. El invierno seco que se ha vivido este año reducirá notablemente los niveles de polen en primavera y verano en comparación a años anteriores, por lo que las personas alérgicas no sufrirán

Leer más

Acción Unida para la Alergia y el Asma

Alergia. «Acción Unida para la Alergia y el Asma» busca concienciar a los responsables comunitariaos sobre la problemática de estas enfermedades. Esta campaña está promovida por la Academia Europea de Alergia y la Federación Europea de Asociaciones de Enfermos de

Leer más

Las reacciones alérgicas graves por picaduras de insectos crecen

Reacciones alérgicas graves. Las reacciones alérgicas graves por picaduras de avispas y abejas han aumentado un 20 por ciento en los últimos diez años. La mayoría de estos casos se producen en verano, cuando estos insectos están más activos y

Leer más

Las alergias al veneno de avispas ha crecido un 20%

Alergias al veneno de avispas. Los cuadros alérgicos graves por el veneno de avispas y abejas han aumentado un 20% en los últimos diez años. Estos cuadros alérgicos afectan al 3% de la población, con una tasa de mortalidad anual

Leer más

Crece la alergia al polen de gramíneas y olivo

La alergia a algunos pólenes, como el de gramíneas, olivo y arizónica, se ha disparado en los últimos diez años y además se han vuelto más agresivos, según los especialistas de Alergología. Fuente: 20 Minutos 15-06-2017

Leer más

Presentación del estudio Alergológica

En palabras de Joaquín Sastre, presidente de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, Alergológica es el estudio epidemiológico de referencia sobre las enfermedades alérgicas en España. En la presentación de Alergológica estuvo acompañado por los alergólogos Tomás Chivato

Leer más

Alergia, antihistamínicos y somnolencia

Los antihistamínicos son los fármacos más utilizados para aliviar los síntomas de la rinitis alérgica. Actualmente los más utilizados por los médicos son los antihistamínicos de segunda generación, ya que “tienen menos efectos secundarios, son más eficaces, solo es necesario tomarlos

Leer más

Nueva web para conocer los niveles de pólenes

La SEAIC, Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica. ha puesto en funcionamiento una nueva web que informa sobre los niveles de pólenes en cada provincia. Los datos proporcionado proceden de 54 estaciones aerobiológicas que miden los niveles de pólenes de

Leer más