Más de seis millones de españoles han recibido la dosis de refuerzo de la vacuna contra la Covid-19
Sanidad notifica 60 muertes y 17.012 contagios.
El indicador de incidencia acumulada (IA) se situó este viernes en los 323,07 casos por 100.000 habitantes, después de un gran aumento de más de 17 puntos respecto al jueves. La incidencia a siete días, clave para detectar posibles cambios de tendencia, se sitúa en 164,33 casos por 100.000, según el último informe del Ministerio de Sanidad. Así, España se acerca al riesgo alto.
El número de nuevos casos, junto a la mortalidad, marcan una tendencia a la baja. Se han notificado este viernes 17.012 casos, frente a los 26.412 del jueves, y 60 fallecimientos, frente a 84. Desde el inicio de la pandemia, Sanidad ha registrado un total de 5.290.190 de casos y 88.381 fallecidos.
Por edades, el grupo más afectado continúa siendo el de menos de 11 años, con una IA de 547,22 (533,3 el jueves). Le siguen el grupo de entre 40 y 49 años (395,53) y el de entre 30 y 39 (340,97). Las regiones más afectadas a día de hoy son Navarra, con una IA de 1.036,9; País Vasco (786,85) y Aragón (605,99).
Andalucía (149,57), Castilla-La Mancha (152,4), Extremadura (169,08), Madrid (199,71) y Canarias (233,23) son las que mantienen una incidencia más baja. En cuanto a la situación hospitalaria, el porcentaje de camas ocupadas con enfermos del coronavirus en los hospitales se sitúa en el 4,48% y sube hasta a un 11,41% la de las camas de las unidades de cuidados intensivos. Aun así, para calcular la ocupación real hay que sumar los que se encuentren ingresados por otras patologías o cirugías.
Fuente: EL MUNDO 13-12-2021
Artículos relacionados
Los pediatras plantean incorporar un anticuerpo para la bronquiolitis
Tres nuevas vacunas en la cartera básica del Sistema Nacional de Salud. El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación
Nueva cepa de gonorrea súper resistente a los medicamentos
Los datos se han publicado en la revista científica “Eurosurveillance”. Investigadores austriacos han descrito el caso de una cepa de
Sanidad vuelve al uso obligatorio de mascarillas en los hospitales y centros de salud
En Aragón es obligatoria pero solo para profesionales de centros sanitarios y sociosanitarios. Con las infecciones de gripe disparadas y los