Nefrosol Salud refuerza su plantilla para atender a pacientes vacacionales durante el verano a Alicante

Nefrosol Salud refuerza su plantilla para atender a pacientes vacacionales durante el verano a Alicante

El tratamiento de hemodiálisis se realiza 3 veces a la semana con una duración media de 4 horas por sesión.

Nefrosol Salud ha reforzado su plantilla de profesionales durante los meses de verano para poder atender la demanda de solicitudes de pacientes desplazados temporalmente a esta zona. De esta forma se garantiza que los pacientes de otros departamentos, comunidades o países que se encuentran en programa de hemodiálisis crónica puedan realizar su tratamiento durante su periodo vacacional en la ciudad de Alicante y alrededores.

El tratamiento de hemodiálisis se realiza, por lo general, 3 veces a la semana con una duración media de 4 horas por sesión. Se trata de una de las opciones de tratamiento de la enfermedad renal crónica y es necesario cuando los riñones no son capaces de eliminar los desechos y el exceso de líquido de la sangre en cantidades suficientes como para mantener sano al paciente.

En el proceso de hemodiálisis, la sangre del paciente se conduce desde el organismo hasta una máquina de diálisis en la que hay un filtro o dializador, conocido comúnmente como “riñón artificial”. Este filtro permite que las toxinas y el exceso de líquido salgan de la sangre, sustituyendo de esta forma la función de los riñones enfermos. Posteriormente, la sangre se devuelve al cuerpo ya depurada.

Fuente: Ribera Salud 15-06-2021


Etiquetas asignadas al artículo:
Nefrosol SaludRibera Salud

Artículos relacionados

Los dispositivos electrónicos antes de dormir y el insomnio

El insomnio es a largo plazo, puede estar asociado a otras afecciones que afectan al organismo y al sistema inmunológico

Más del 50% de los españoles no está satisfecho con su sonrisa

Estudio de Hábitos del Cuidado de la Sonrisa en España. Al 95,45% de los españoles le gusta sonreír y la

Un estudio de Harvard abre la puerta a la regeneración de las extremidades humanas

Hallazgo publicado en la revista científica Developmental Cell. Algún día, seremos capaces de regenerar extremidades humanas. Esa es la esperanza:

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.