Nuevo medicamento que implanta Sanidad para dejar de fumar

Nuevo medicamento que implanta Sanidad para dejar de fumar

 En caso de fracaso en la cesación del hábito nocivo, el tratamiento debe interrumpirse.

Recigarum se basa en la citisina como su principal componente, un alcaloide de origen vegetal extraído de los árboles que ya se había empleado durante la Segunda Guerra Mundial como sustituto del tabaco y en el tratamiento de afecciones como el estreñimiento, el insomnio o la migraña.

A pesar de su similitud con la nicotina en términos de estructura, la citisina actúa impidiendo que la nicotina inhalada a través del tabaco se adhiera a los receptores, lo que puede aliviar los síntomas de abstinencia y reducir el deseo de fumar.

Fuente: La Razón 10-11-2023


Etiquetas asignadas al artículo:
dejar de fumarMedicamentoSanidad

Artículos relacionados

Automedicarse puede ser peligroso

Según el Barómetro de la Sanidad Española en 2015, casi uno de cada cinco ciudadanos que consumió antibióticos recientemente lo

Opinion positiva del CHMP para dimetilfumarato en psoriasis

Almirall ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha

Las bacterias intestinales dañinas boicotean la inmunoterapia en pacientes con cáncer

Publicado en la revista científica «Nature Medicine». En estos últimos meses se ha demostrado que tener una microbiota sana reduce