Prevenir lesiones en los deportes acuáticos

Las rodillas y los tobillos son las articulaciones que más se resienten por el esfuerzo y por el movimiento
Las rodillas y los tobillos son las articulaciones que más se resienten por el esfuerzo y por el tipo de movimiento que hay que realizar. Tal como explica el especialista, “si no estamos preparados físicamente podemos sufrir lesiones de hombro, codo y muñeca o latigazos cervicales. Lo más probable es que se sufra algún tipo de lesión, contusión, golpe o torcedura, sin embargo, a nivel de miembro superior, el hombro, que es la articulación del organismo que tiene más movilidad, se puede luxar con cierta facilidad”.
¿Cómo prevenir lesiones en el agua?
En primer lugar, realizar un calentamiento previo es clave para que las extremidades y musculatura ganen en flexibilidad. “De este modo, la musculatura y las articulaciones se irán adaptando al ejercicio que vamos a realizar después, -agrega el especialista-, y una vez terminada la práctica deportiva se deben realizar estiramientos para evitar contracturas y calambres ya que una articulación cargada puede llevar a lesiones”.
Es importante tener una buena preparación física y la equipación necesaria para la práctica de los deportes acuáticos también es un factor a tener en cuenta.
Fuente: Vithas 25-08-2020
Artículos relacionados
Grifols abrirá en EE.UU una nueva planta de producción
Grifols ha decidido construir en EE.UU su nueva planta de fraccionamiento de plasma, para la que prevé una inversión de
Galicia y País Vasco se alían para innovar en salud
Los servicios de salud de Galicia y el País Vasco colaborarán en materia de investigación e innovación para la mejora
SEMG propone la ecografía para la Cartera Básica de AP
Antonio Fernández-Pro, presidente de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), Ha destacado la necesidad de un