Un 20% de los latigazos cervicales refiere síntomas a los seis meses

Un 20% de los latigazos cervicales refiere síntomas a los seis meses

El Síndrome del Latigazo Cervical (SLC) es una lesión muy característica de los accidentes de tráfico, incluso de los leves, que se produce “por un mecanismo brusco de hiperextensión e hiperflexión de la columna cervical”, tal y como explica el doctor Juan García Regal, especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Ribera Santa Justa (Extremadura).

“A los 6 meses, aproximadamente un 20% de los pacientes que acude al hospital con SLC tras un accidente de tráfico puede presentar dolor y algún grado de discapacidad”, asegura Victoria Sotos, jefa de Rehabilitación del Hospital Universitario de Vinalopó. Afortunadamente, solo el 10% de los casos se cronifican “y condenan al paciente a sufrir dolores de por vida”, tal y como apunta la responsable del servicio de Fisioterapia de Ribera Hospital de Molina, también gestionado por el grupo sanitario Ribera, Ana Mª Dasí Espinosa.

Hoy, 21 de noviembre, se conmemora el Día Mundial en recuerdo de las víctimas de accidentes de tráfico y, en este contexto, los especialistas en Traumatología, Rehabilitación y Fisioterapia del grupo Ribera recuerdan la importancia de acudir al hospital tras un siniestro “para obtener un diagnóstico rápido y preciso”, tal y como apunta el doctor García Regal. Nunca después de las primeras 72 horas, tal y como señala el jefe de Rehabilitación del Hospital Ribera Povisa, Miguel Ángel López. Y es que “aunque lo más normal es que no queden secuelas, o que éstas sean mínimas, la existencia de patologías previas, un mal diagnóstico o una incorrecta o inexistente recuperación pueden suponer una cronificación del dolor y complicaciones posteriores”, tal y como explica Dasí.

Fuente: Ribera Salud 21-11-2021



Artículos relacionados

El 75% de las personas con fobia sienten temor a más de una situación u objeto

Sus principales síntomas son sudoración, pensamientos distorsionados y temblores. Un intenso temor irracional y paralizante por algo que en realidad

Ribera Santa Justa y Ribera Almendralejo amplían el horario de pruebas Covid en Nochebuena y Fin de Año

Los pacientes que deseen una PCR podrán hacérsela hasta el día 23 a las 17 horas, para tener el resultado

La lactancia materna antes del alta hospitalaria

En el Hospital Universitario del Vinalopó. El Hospital Universitario del Vinalopó, del grupo sanitario Ribera, conscientes de la importancia de

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.