Un equipo de radi贸logos y traumat贸logos extirpan un tumor por congelaci贸n a -120潞
Este m茅todo aprovecha el efecto analg茅sico del fr铆o, por lo que requiere menos f谩rmacos.
Extirpar tumores mediante un fr铆o intenso con un m茅todo m铆nimamente invasivo, seguro y eficaz.
Los servicios de Radiodiagn贸stico y Traumatolog铆a del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) han incorporado una t茅cnica innovadora que permite destruir lesiones tumorales complejas en m煤sculos y huesos mediante el empleo de gas arg贸n a temperaturas de hasta -120潞C. Este m茅todo que ampl铆a la cartera de servicios del complejo sanitario ovetense es conocido como crioablaci贸n guiada por im谩genes radiol贸gicas.
La paciente era una mujer de 20 a帽os que presentaba un tumor benigno, aunque localmente agresivo, en la articulaci贸n del hombro. El proceso se realiz贸 sin complicaciones y la paciente evoluciona de modo favorable.
Seg煤n ha informado la Consejer铆a de Salud, los especialistas emplean una aguja de fino calibre (criosonda) que se sit煤a a trav茅s de la piel en el espesor de la lesi贸n para destruirla a trav茅s del fr铆o extremo.
Para alcanzar el lugar preciso y la posici贸n adecuada de la aguja se utilizan sofisticados sistemas de imagen m茅dica, como la tomograf铆a computarizada, la ecograf铆a o el angi贸grafo. Una vez alcanzado el punto exacto de la lesi贸n, se aplica el gas arg贸n para provocar la destrucci贸n de las c茅lulas.
Fuente: Aproafa (La Nueva Espa帽a) 20-05-2025
Art铆culos relacionados
Un f谩rmaco logra frenar un tipo de c谩ncer de mama en m谩s de un 75% de los casos
Los resultados del ensayo cl铆nico muestran que el tumor desaparece por completo en el 16% de las pacientes El director
M谩s de 21 millones de euros en nuevos EPIs y material sanitario frente al Covid-19
Los contratos ascienden a 21.402.744,25 euros. El Consejo de Gobierno ha sido informado de la tramitaci贸n de distintos contratos para
Las bondades de mantener el colesterol bueno
Colesterol. El mantenimiento de niveles adecuados de colesterol bueno (lipoprote铆na HDL-C) se asocia a una menor incidencia de eventos cardiovasculares.