Una bebé recibe terapia celular para prevenir el rechazo del órgano injertado

Podría suponer el comienzo de una nueva era en el campo de los rechazos clínicos de trasplantes

Irene, una bebé de seis meses, ha sido la primera de tres niños en recibir un tratamiento único en el mundo basado en terapia celular con células Treg (células T reguladoras) que controlan y reducen las respuestas inflamatorias inadecuadas para prevenir el rechazo inmunológico y prolongar, de forma indefinida, la supervivencia del órgano trasplantado y, por tanto, la vida del paciente.

De los tres niños en tratamiento, la primera en recibirlo fue la pequeña Irene, de seis meses, que nació con una cardiopatía congénita que requería un trasplante cardíaco. Ella ha recibido por primera vez en el mundo esta terapia tras ser trasplantada de corazón en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid.

Este innovador abordaje ha sido desarrollado por investigadores del Laboratorio de Inmuno-Regulación del citado hospital, dirigido por Rafael Correa Rocha, que han presentado hoy los primeros resultados de su estudio, de más de seis años de duración, y que cuenta con el apoyo de la Organización nacional de Trasplantes de España, (ONT), y el respaldo de la directora de la Canadian Donation and Transplantation Research Program.

Fuente: El Mundo 24-07-2021


Etiquetas asignadas al artículo:
órgano injertadoTerapia celularTrasplantes

Artículos relacionados

Europa logra el acuerdo para iniciar el Espacio Europeo de Datos Sanitarios

El Parlamento Europeo y el Consejo adoptarán ahora el nuevo Reglamento. El Parlamento Europeo y el Consejo de la UE han alcanzado

La OMS declara la emergencia sanitaria internacional por la viruela del mono

La organización toma la medida por la expansión de una variante del virus aparentemente más letal en África. El Director

Un 30% de fallecidos por covid-19 eran diabéticos

España es el quinto país de Europa con más diabéticos con 3,6 millones de adultos entre 20 y 79 años

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.