Una proteína puede indicar el deterioro cognitivo por el consumo de alcohol

Los pacientes presentaban niveles más altos de este biomarcador.
Para diagnosticar a un paciente con trastorno por consumo de alcohol (AUD por sus siglas en inglés), el médico habitualmente le pregunta sobre sus hábitos con la bebida, le realiza un examen físico, le pide análisis de laboratorio y puede derivarlo a una entrevista psicológica.
En España fueron diagnosticadas 20.000 personas con esta dolencia en 2020, según un informe del Ministerio de Sanidad realizado el pasado año. Muchas veces, los pacientes se encuentran con un sistema colapsado que no tiene los recursos necesarios para hacerles un seguimiento neuropsicológico exhaustivo, expone Laura Orío, investigadora principal en la Fundación I+12 del Hospital 12 de Octubre de Madrid. La científica lidera un proyecto que ha descubierto un biomarcador que, con un análisis de sangre, puede detectar el deterioro cognitivo en quienes sufren este trastorno.
El equipo ha observado que los pacientes con menor nivel cognitivo mostraban mayores niveles de reelina. Esta proteína se encuentra en el cerebro, ayuda a su formación en etapas tempranas, a su correcto funcionamiento y lo protege cuando sufre daños.
“Nos sorprendió muchísimo. En la comunidad científica se entiende como una proteína buena”, detalla Orío.
Fuente: El País 13-09-2023
Artículos relacionados
Avances en esclerosis múltiple (EM)
Esclerosis múltiple. Una nueva generación de medicamentos ha logrado no sólo cambiar el curso de la esclerosis múltiple, paralizándola, e
50 años del primer trasplante de corazón
Trasplante de corazón. El 3 de diciembre de 1967 Christian Barnard hizo historia como primer cirujano en acometer un trasplante
Diseñan la impresión en 3D de prótesis que liberan antibióticos en infecciones de rodilla y cadera
Han comparado la porosidad y la resistencia de distintas estructuras impresas en 3D con cuatro tipos de materiales Un grupo