Ana Calderón: «El eritritol podría contribuir a aumentar las hormonas de la saciedad»

Ana Calderón: «El eritritol podría contribuir a aumentar las hormonas de la saciedad»

Su coste es bastante más alto, costando medio kilo, en torno a 8-13€ de media.

La secretaria científica de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de Alimentación (SEDCA) y profesora de Nutrición de la Universidad EuropeaAndrea Calderón, en entrevista a OKSALUD, habla de qué es exactamente el eritritol, sus usos y sus peligros.

A continuación se recoge parte de la entrevista:

Pregunta- ¿Qué es el eritritol?

Respuesta-.– El eritritol es un polialcohol endulzante. La palabra polialcohol significa que procede de moléculas derivadas de azúcares que se han hidrogenado a nivel industrial o que se han incorporado grupos grupos de hidroxilo (OH). El eritritol, en concreto, normalmente se obtiene de la fermentación de levaduras y hongos específicos. Estos polialcoholes se emplean como edulcorantes en la industria alimentaria para sustituir al azúcar. Su interés reside en su potente sabor dulce y en su contenido reducido de calorías. Se considera que no contiene aporte calórico, básicamente, porque nuestro intestino delgado casi no lo puede absorber, a diferencia del azúcar, razón por la que es directamente excretado sin llegar a pasar a sangre. Por esa razón se le considera una sustancia con muy bajo índice glucémico (no produce pico de glucemia en sangre).

«Se considera que no contiene aporte calórico, básicamente, porque nuestro intestino delgado casi no lo puede absorber»

P.- ¿Está presente en nuestro día a día, por ejemplo, en los edulcorantes que tomamos en las cafeterías?

R.- No suele encontrarse en las cafeterías en el día a día, excepto en algunas muy concretas. Normalmente en encontramos azúcar blanco/moreno… y como edulcorante sacarina o similares. El eritritol es menos económico, y además, en el café, suele ser menos aceptado. Pensemos que tenemos que echar más cantidad que de azúcar para obtener un dulzor similar. El sabor no es del todo igual, por lo que hay personas que les gusta más y otras que no les convence. Además, su coste es bastante más alto, costando medio kilo, en torno a 8-13€ de media.

«El eritritol no ha demostrado tener efectos perjudiciales para la salud»

P.-¿Qué riesgos tiene para la salud?

R.- El eritritol no ha demostrado tener efectos perjudiciales para la salud, excepto que, al igual que cualquier otro polialcohol, un consumo elevado puede relacionarse con alteraciones gastrointestinales sin gravedad, destacando flatulencias o un efecto laxante. Se ha visto que no es cariogénico (no produce caries) a diferencia de los azúcares, e incluso, podría ser un protector bucal. Aunque no aporta calorías, algunos estudios apuntan a que podría contribuir a aumentar las hormonas de la saciedad, pero se requieren más estudios para corroborarlo.

Fuente: OK Diario 08-03-2023


Etiquetas asignadas al artículo:
azúcareritritolsacarina

Artículos relacionados

Rafael López, jefe de servicio de Oncología del CHUS

Rafael López, jefe de servicio de Oncología del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) asegura que la mortalidad del cáncer

Aquilino Alonso destaca la calidad y eficiencia de la farmacia hospitalaria andaluza

Aquilino Alonso, consejero de Salud de la Junta de Andalucía, ha agradecido la implicación y compromiso de servicios de farmacia

S. Cabezón: «El Big Data tienen un valor económico inmenso y no puede quedarse solo en manos del sector privado»

Acceso al Big Data en salud. La estrategia digital es una de las 10 prioridades de la Unión Europea (UE).