¿Cuáles son las causas del molusco contagioso?

¿Cuáles son las causas del molusco contagioso?

Se contagia a a través del contacto directo entre personas o con objetos contaminados.

El molusco contagioso es una infección viral cutánea que produce protuberancias redondas de diferentes tamaños, que pueden ir desde el tamaño de la cabeza de un alfiler hasta el de una goma de borrar.

Aunque se trata de una enfermedad más frecuente en niños, el molusco contagiosos también puede afectar a adultos con el sistema inmunitario debilitado.

El molusco contagiosos se contagia a a través del contacto directo entre personas o con objetos contaminados. Si las protuberancias se estallan, la infección puede extenderse a la piel de alrededor.

¿Cuáles son las causas del molusco contagioso?

Las protuberancias puede aparecer en la cara, cuello, axilas u órganos genitales si la infección se trasmite por contacto sexual y suelen ir acompañadas de picazón e inflamación.

Este tipo de infección suele afectar a las personas con el sistema inmunitario debilitado, y se puede contagiar por el contacto piel con piel, contacto con elementos contagiados, o contacto sexual.

Está desaconsejado frotarse los bultos o rascarse, ya que al estallar las protuberancias se puede extender la infección a la piel más próxima.

Fuente: 20 Minutos 30-07-2021


Etiquetas asignadas al artículo:
molusco contagioso

Artículos relacionados

¿Qué es la ‘fatiga por compasión’?

Celebración del Día Internacional de las Personas Cuidadoras. La Unidad de Psicooncología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla, liderada por la doctora Raquel Calero Domínguez,

A.M.A. estrena una nueva web más visual

El nuevo portal web incluye información actualizada de la amplia cartera de seguros profesionales y personales que ofrece la Mutua 

A.M.A. obtuvo en 2017 un beneficio bruto de 16,2 millones

El porcentaje de solvencia de A.M.A. está por encima de la media de las 16 primeras compañías del sector asegurador.