¿Cuáles son las causas del molusco contagioso?

Se contagia a a través del contacto directo entre personas o con objetos contaminados.
El molusco contagioso es una infección viral cutánea que produce protuberancias redondas de diferentes tamaños, que pueden ir desde el tamaño de la cabeza de un alfiler hasta el de una goma de borrar.
Aunque se trata de una enfermedad más frecuente en niños, el molusco contagiosos también puede afectar a adultos con el sistema inmunitario debilitado.
El molusco contagiosos se contagia a a través del contacto directo entre personas o con objetos contaminados. Si las protuberancias se estallan, la infección puede extenderse a la piel de alrededor.
¿Cuáles son las causas del molusco contagioso?
Las protuberancias puede aparecer en la cara, cuello, axilas u órganos genitales si la infección se trasmite por contacto sexual y suelen ir acompañadas de picazón e inflamación.
Este tipo de infección suele afectar a las personas con el sistema inmunitario debilitado, y se puede contagiar por el contacto piel con piel, contacto con elementos contagiados, o contacto sexual.
Está desaconsejado frotarse los bultos o rascarse, ya que al estallar las protuberancias se puede extender la infección a la piel más próxima.
Fuente: 20 Minutos 30-07-2021
Artículos relacionados
Dra. Castel: «Es clave intentar que el paciente se levante y comience a caminar cuanto antes»
La enfermedad tromboembólica venosa se refiere al proceso deformación de un trombo en el sistema venoso profundo. La Dra. Ana
Darias comparte con Simonson la contribución de España al ODS3
La ministra de Sanidad se ha reunido en Nueva York con el responsable de la Oficina de la OMS en
Pfizer estudia la seguridad de una tercera dosis contra las variantes
Los índices de inmunización en los primeros vacunados con la pauta completa se mantienen por encima del 90% seis meses