Dra. Vila: «La limpieza de la cara y la piel del cuerpo es fundamental con productos de un PH adecuado»

Dermatóloga y Dermatóloga estética de Quirónsalud Huelva.
En una ciudad como Huelva, con tantas horas de radiación solar, conocer a fondo cómo cuidar nuestra piel se hace una tarea imprescindible. Y si a eso le sumamos que estamos ante el abril más caluroso de la historia, conviene conocer todos los pormenores para protegernos durante estos meses en los que nuestra piel está más expuesta.
Hablamos con Carolina Vila Sava, Dermatóloga y Dermatóloga estética del Hospital Quirónsalud Huelva sobre cómo preparar la piel para la exposición solar, sobre los bulos más comunes y las innovadoras alternativas que existen al clásico protector en crema.
Pregunta- ¿Cómo podemos preparar la piel antes de la exposición en verano?
Respuesta- La limpieza de la cara y de la piel del cuerpo es fundamental con productos de un PH adecuado. A veces en la cara es necesario una limpieza que llamamos en dos fases: primero con un producto de consistencia más oleosa que retire las partículas, como una leche limpiadora o desmaquillante. Después, se aplica algo más fluido como un agua micelar que retire las partículas restantes. Luego también es interesante la exfoliación, tanto en la cara como en el cuerpo, porque promueve el recambio celular y estimula la epidermis y hace que la piel esté más bonita y más preparada para absorber las cremas. Además, un aporte extra de hidratación es ahora fundamental con el calor.
«Debemos llevar gorras, sombreros y gafas de sol con filtro ultravioleta»
P- ¿Debemos protegernos del sol todo el año?
R- El fotoprotector del sol no es sólo para la playa o la piscina. El sol nos da indirectamente todos los días del año cuando estamos paseando, conduciendo… Igual que nos cepillamos los dientes después de comer, tenemos que coger el hábito de salir a la calle con la crema de sol sobre la piel que no nos cubre la ropa como la cara, el escote y el dorso de las manos. Y debemos reaplicarlas en el formato que más nos guste cada dos horas. Además de llevar gorras, sombreros y gafas de sol con filtro ultravioleta.
Fuente: Quirónsalud 30-04-2023
Artículos relacionados
Dr. Diana Guerra: «La aceptación de la infertilidad sigue siendo muy dura»
Los tratamientos de reproducción asistida a menudo conllevan sentimientos de frustración, estrés, ansiedad y duelo. Los procesos de reproducción asistida,
J. Aguilar: «Hay que trabajar para mejorar la disponibilidad de los medicamentos en las farmacias”
Las faltas de medicamentos en las farmacias aumentaron un 60% durante 2019 en toda España. Esta es una de las
Eduardo Díaz-Rubio Jefe de Oncología Médica del HC San Carlos
La próxima edición de los Premios Fundamed & Wecare-u, el 28 de junio, reconocerán a Eduardo Díaz-Rubio por su trayectoria