H.Peinado: «La comunicación de los tumores con su entorno local y el resto del organismo es clave para entender el cáncer»

Los investigadores se han centrado en estudiar el comportamiento intrínseco del tumor para combatirlo.
“No solo hay que mirar dentro del tumor, sino también fuera”, afirma el científico del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Héctor Peinado. Cómo los tumores manipulan su exterior para poder avanzar es una de las grandes preguntas cuya respuesta persigue desde hace años. Durante décadas, “los investigadores se han centrado en estudiar el comportamiento intrínseco del tumor para combatirlo, pero no en todo lo que les rodea”.
Peinado lidera en el CNIO el Grupo de Microambiente y Metástasis, que estudia los mecanismos implicados en la progresión metastásica, entre ellos cómo unas nanopartículas liberadas por los tumores llamadas exosomas manipulan el microambiente tumoral para favorecer las metástasis.
En un trabajo que publica esta semana Nature Cancer, el grupo describe cómo tiene lugar este proceso crítico para el avance del melanoma: los exosomas viajan y se hospedan en el ganglio centinela —ganglio linfático donde se produce inicialmente la metástasis—, desde donde preparan a distancia el entorno propicio —el nicho premetastásico— para favorecer la metástasis.
Fuente: Agencia Sinc 07-12-2021
Artículos relacionados
Sistema de seguimiento telefónico de pacientes vulnerables tras el alta en Urgencias en Quirónsalud Córdoba
Durante los primeros días tras el alta de los cuidados realizados en el hospital. El Hospital Quirónsalud Córdoba ha puesto en marcha
Drenaje pleural por catéter para una mejor calidad de vida del paciente con cáncer de pulmón
Tan sólo un 15% sobreviven a los cinco años tras el diagnóstico. El cáncer de pulmón es la principal causa
Los niños nacidos en la pandemia desarrollan el lenguaje más lentamente
La pandemia ha afectado a sus interacciones sociales tempranas. La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha demostrado en un estudio que la pandemia