Etiqueta "CNIO"
Volver a la HomeDiseñan en España una nueva terapia para el cáncer cerebral
Descubren un fármaco que permite al sistema inmune bloquear la proteína que favorece el desarrollo del tumor. Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto un nuevo tratamiento para las metástasis cerebrales que no responden a la inmunoterapia.
Leer másYardena Samuels
Especialista israelí en genética e inmunoterapia del melanoma. La investigadora israelí Yardena Samuels acaba de ser presentada en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) como beneficiaria de la última edición del programa Investigadores Visitantes de la Fundación Occident. Gracias a este
Leer másMarwa M. Abu-Serie Ali
Investiga un nanofármaco contra la metástasis. La investigadora egipcia Marwa Muhammad Abu-Serie Ali, del Instituto de Investigación en Ingeniería Genética y Biotecnología de la Ciudad de Investigación Científica y Aplicaciones Tecnológicas (SRTA-City), en Alejandría (Egipto), acaba de incorporarse al Centro Nacional
Leer másPersonalizar los tratamientos oncológicos
PanDrugs2 analiza los datos genómicos de cada paciente. La medicina ‘de precisión’ aspira a adaptar los tratamientos a las características de cada paciente. Los estudios genómicos ofrecen cada vez más datos para lograrlo, pero precisamente esta abundancia dificulta la tarea:
Leer másInvestigadores del CNIO han analizado cómo responde la población española a fármacos comunes
Se considera que los efectos adversos a medicamentos suponen la quinta causa de muerte en España El estudio que analiza el impacto de la genética en la respuesta a fármacos en la población española acaba de ser publicado por investigadores
Leer másInauguración de CNIO Arte 2023
Elizabeth Blackburn habla de cómo el estrés acorta los telómeros. Hace casi 20 años, en 2004, la investigadora de la Universidad de California Liz Blackburn publicó en la revista científica PNAS el trabajo Accelerated telomere shortening in response to life stress, traducible como Acortamiento
Leer másEl Instituto Cervantes de Nueva York acoge la muestra ‘CNIO Arte. Diálogos entre arte y ciencia’
La muestra aspira a afianzar el diálogo entre las ciencias y las artes. Obras de cinco artistas españoles de prestigio internacional, creadas a raíz de la interacción con científicos referentes en sus áreas de investigación, pueden contemplarse desde hoy en
Leer másSara García
Nueva astronauta de la ESA. La hasta ahora investigadora posdoctoral del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) Sara García ha sido seleccionada en la nueva promoción de astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA) este miércoles en París. El nuevo equipo, que
Leer másInvestigadores por un día
Más de 250 personas realizan experimentos en la “Fiesta de la ciencia” del CNIO, durante la Noche Europea de los Investigadores 2022 El primer grupo de “científicos por un día” ya ha realizado su experimento. Emocionadas y curiosas, varias decenas
Leer másDra. María A. Blasco
La madrina del acto será la Dra. Deborah Burks, investigadora del laboratorio de Endocrinología Molecular. VIU – Universidad Internacional de Valencia investirá a María A. Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Doctora Honoris Causa el próximo viernes 6 de mayo a
Leer másInvestigadores descubren cómo aumentar la eficacia de la radioterapia para la metástasis cerebral
Estudio que se publica en ‘Nature Medicine’. Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, encabezados por Manuel Valiente, han hallado una nueva estrategia para que pacientes con metástasis cerebrales que no responden a radioterapia puedan beneficiarse de ella. Los autores del estudio,
Leer másMariano Barbacid: «En modelos animales hemos logrado frenar el cáncer de páncreas»
El prestigioso doctor Mariano Barbacid ofrece las claves de sus trabajos en Sevilla El doctor Mariano Barbacid, investigador y oncólogo de reconocido prestigio internacional, es una figura clave en los avances frente al cáncer: Hace 40 años logró aislar el primer oncogén
Leer másH.Peinado: «La comunicación de los tumores con su entorno local y el resto del organismo es clave para entender el cáncer»
Los investigadores se han centrado en estudiar el comportamiento intrínseco del tumor para combatirlo. “No solo hay que mirar dentro del tumor, sino también fuera”, afirma el científico del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Héctor Peinado. Cómo los tumores manipulan su exterior
Leer másEL CNIO recibe apoyo de la Fundación ”la Caixa” para estudiar la obesidad y los tumores más frecuentes
Alejo Efeyan liderará el proyecto NUTRITHELIUM, que busca el origen de las patologías asociadas a la obesidad y cómo combatirlas El investigador del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) Alejo Efeyan liderará gracias a la financiación de la Fundación ”la
Leer másLocalizan una conexión entre senescencia y células madre provocada por una proteína iniciadora del cáncer de mama
La proteína RANK juega un papel clave en el desarrollo de estos tumores. El diagnóstico precoz y la mejora de los tratamientos del cáncer de mama han permitido disminuir su mortalidad en los últimos años, llegándose a situar los índices
Leer másSagrario Ortega
Los primeros ratones humanizados susceptibles de ser infectados por el virus SARS-CoV-2 nacerán antes de que finalice el verano. La jefa de la Unidad de Edición Genómica en Ratón en el CNIO, Sagrario Ortega, aborda en una entrevista con la
Leer más